El suave tacto de la cultura
es el único tejido fino
que envuelve
más allá de prácticos cometidos...
Traspasa la barrera de la piel
y abraza al espíritu
hasta que se siente abrigado,
protegido,
aislado...
jueves, 27 de diciembre de 2012
sábado, 22 de diciembre de 2012
Pensamientos ignotos
guardan silencio
en el suelo
mientras encierran oscuros pensamientos ignotos.
------------------------------------------------
Para tirar del hilo, ver Poema Oda a una castaña en el suelo, Pablo Neruda
http://bibliopoemes.blogspot.com.es/2008/10/oda-la-castaa-poesia-de-pablo-neruda.html
Cofre celeste
En la noche fría
el fondo aterciopelado del cofre celeste
es color plata.
Entre las aristas de edificios ilustres
permanece cabizbajo
con la mente secreta-mente nublada...
el fondo aterciopelado del cofre celeste
es color plata.
Entre las aristas de edificios ilustres
permanece cabizbajo
con la mente secreta-mente nublada...
miércoles, 19 de diciembre de 2012
Catafalco y oro
viernes, 14 de diciembre de 2012
Desfiladero de nubes
La larga serpentina de luminosas coronas navideñas
se pierde a lo lejos entre la maraña de edificios antiguos.
Paralelamente discurre sobre ella
un cortejo de nubes.
Y, por momentos, parece que las coronas
sostienen en volandas a esas nubes
mientras caminan por el estrecho desfiladero
hacia el ocaso
se pierde a lo lejos entre la maraña de edificios antiguos.
Paralelamente discurre sobre ella
un cortejo de nubes.
Y, por momentos, parece que las coronas
sostienen en volandas a esas nubes
mientras caminan por el estrecho desfiladero
hacia el ocaso
jueves, 13 de diciembre de 2012
Placeres singulares
Degustar una banderilla*
junto a un vaso de refresco de cola
es uno de los placeres -singulares y simples-
que me concedo.
Es una tradición venida de los días de playa
en Cóbreces.
¡Cómo me entretenía postular monedas entre las niñas mayores
para adquirir luego en el bar, junto al acantilado,
una flamante banderilla y un vasito de casera cola
por el módico precio de 10 pesetas!
Luego me sentaba sobre una roca a tomar, -país por país-,
aquél ansiado continente
bañado por un fascinante, oscuro y gasificado elemento.
---------------------------------
*Encurtido típico de España compuesto de pepinillo, pimiento, aceituna, cebollita, que puede ser picante, dependiendo de si lleva, o no, guindilla
junto a un vaso de refresco de cola
es uno de los placeres -singulares y simples-
que me concedo.
Es una tradición venida de los días de playa
en Cóbreces.
¡Cómo me entretenía postular monedas entre las niñas mayores
para adquirir luego en el bar, junto al acantilado,
una flamante banderilla y un vasito de casera cola
por el módico precio de 10 pesetas!
Luego me sentaba sobre una roca a tomar, -país por país-,
aquél ansiado continente
bañado por un fascinante, oscuro y gasificado elemento.
---------------------------------
*Encurtido típico de España compuesto de pepinillo, pimiento, aceituna, cebollita, que puede ser picante, dependiendo de si lleva, o no, guindilla
martes, 11 de diciembre de 2012
Al final de la tarde
Un sol agotado al final de la tarde
parece querer incendiar las arizónicas;
Pero la orden prevista
es siempre otra: replegar la marcha
sin ademanes que impliquen calentar o lucir,
pensando solo en renacer mañana...
...
parece querer incendiar las arizónicas;
Pero la orden prevista
es siempre otra: replegar la marcha
sin ademanes que impliquen calentar o lucir,
pensando solo en renacer mañana...
...
domingo, 9 de diciembre de 2012
Di-soluciones
Hablando de convivencia en pareja:
En una sociedad de dos,
ante grandes problemas de entendimiento y compatibilidad,
no existen remedios a medias
ni sencillas di-soluciones
ante grandes problemas de entendimiento y compatibilidad,
no existen remedios a medias
ni sencillas di-soluciones
sábado, 8 de diciembre de 2012
Acuñando verbos nuevos
He acuñado un nuevo verbo,
el verbo "tendiñar".
Dado que la acción del verbo "endiñar"
parte -unidireccionalmente- de un endiñador
que hace recaer siempre una tarea, acción, sentimiento negativo, recorte, subida de precios...
sobre un sufridor endiñado,
debería conjugarse como sigue:
Singular
yo tendiño
a mí mendiñan
a ti tendiñan
Plural
nosotros osendiñamos
vosotros nosendiñáis
y ellos, /a su vez/, nosendiñan
el verbo "tendiñar".
Dado que la acción del verbo "endiñar"
parte -unidireccionalmente- de un endiñador
que hace recaer siempre una tarea, acción, sentimiento negativo, recorte, subida de precios...
sobre un sufridor endiñado,
debería conjugarse como sigue:
Singular
yo tendiño
a mí mendiñan
a ti tendiñan
Plural
nosotros osendiñamos
vosotros nosendiñáis
y ellos, /a su vez/, nosendiñan
jueves, 6 de diciembre de 2012
Paseo dedicado
Vengo de recorrer a buen paso la
ciudad.
Es mi modo de jugar al despiste
con el tedio
de una tarde fría.
He podido sentir la soledad
de aquellas personas que caminaban a mi lado solas
hablando solas,
y detectar en el rostro de algunos
el ambiente festivo que desprende la prisa
para llegar
a tiempo a ver un partido.
Pero sobre todo me ha sobrecogido una terrible inseguridad
al ver cada Centro de
Salud
empapelado con pancartas y sábanas
denunciando la inminente gestión
privada.
Ya de vuelta,
me sorprende un edificio dedicado por entero
al Observatorio para la prospección de las universidades,
y me pregunto si ahí sabrán algo de los despidos del profesorado
universitario, de la calidad de la enseñanza, de las tasas
astronómicas de las carreras. ..
Me topo -casi de bruces- con la opaca valla
-de una renombrada constructora-
rodeando el Congreso,
y no sé si es que verdaderamente
hay una obra
detrás, o solo se trata de una maniObra
para evitar
sistemáticos sobre-a-saltos al sistema.
martes, 27 de noviembre de 2012
El sentido común solo viaja con billete de ida
El sentido común,
-el más asentado de los sentidos-
cuando viaja,
lo hace solo con billete de ida.
Porque, cuando aparecen los irreflexivos y fatales impulsos,
él levanta el campamento
y se marcha a kilómetros de distancia de casa,
-tal es su naturaleza-.
Y entonces raramente podemos esperar
su retorno...
...quizá decida "volver en sí" solo cuando hayamos padecido
-por su asusencia-
lo que no está escrito.
-el más asentado de los sentidos-
cuando viaja,
lo hace solo con billete de ida.
Porque, cuando aparecen los irreflexivos y fatales impulsos,
él levanta el campamento
y se marcha a kilómetros de distancia de casa,
-tal es su naturaleza-.
Y entonces raramente podemos esperar
su retorno...
...quizá decida "volver en sí" solo cuando hayamos padecido
-por su asusencia-
lo que no está escrito.
domingo, 25 de noviembre de 2012
Amor al peso
Me gusta eso de poner solo mi parte
de amor correspondiente
en el asador.
Me gusta no tener que cubrir también los huecos del otro
en la parrilla
para que no se eche nada en falta.
Me gusta ver el amor brillar,
sin necesidad de envoltorios
que me hagan pensar que por eso vale más...
No practico el amor al peso:
confunde,
entre otras cosas, "amor por el regalo"
con "el regalo por amor"...
de amor correspondiente
en el asador.
Me gusta no tener que cubrir también los huecos del otro
en la parrilla
para que no se eche nada en falta.
Me gusta ver el amor brillar,
sin necesidad de envoltorios
que me hagan pensar que por eso vale más...
No practico el amor al peso:
confunde,
entre otras cosas, "amor por el regalo"
con "el regalo por amor"...
viernes, 23 de noviembre de 2012
Abrigo de época
De pronto, al entrar en la aireada estancia,
un familiar y penetrante aroma a humedad, asociado a una fuerte luz natural,
me transporta envuelta en un abrigo de época,
al tiempo en que era niña...
Ese "perfume"
permanecía envasado en el peculiar frasco
de los días de colonias de verano
que pasaba con mi hermana en el Norte,
allá en el "mítico" Cóbreces...
Huele a las frías estancias de la Abadía donde nos hospedábamos,
llenas de la especial claridad
que lograba atravesar el claustro.
Y huele al comedor, de gigantescos ventanales abiertos
de par en par
frente al establo,
desde donde veíamos, olíamos y escuchábamos sin cesar a las vacas
ya con el primer bocado de la mañana...
un familiar y penetrante aroma a humedad, asociado a una fuerte luz natural,
me transporta envuelta en un abrigo de época,
al tiempo en que era niña...
Ese "perfume"
permanecía envasado en el peculiar frasco
de los días de colonias de verano
que pasaba con mi hermana en el Norte,
allá en el "mítico" Cóbreces...
Huele a las frías estancias de la Abadía donde nos hospedábamos,
llenas de la especial claridad
que lograba atravesar el claustro.
Y huele al comedor, de gigantescos ventanales abiertos
de par en par
frente al establo,
desde donde veíamos, olíamos y escuchábamos sin cesar a las vacas
ya con el primer bocado de la mañana...
miércoles, 21 de noviembre de 2012
Autofranqueza
No creo que sepamos manejar la dosis apropiada de autofranqueza
cuando se trata de lo que realmente importa:
decidir nuestro bienestar emocional.
Con la medida justa
vamos dando el visto bueno a relaciones,
a circunstancias y a trabajos;
en dos palabras: nos instalamos.
Resulta tan cómodo no tener que desacostumbrarse a nada
que disipamos cualquier duda con frases precocinadas:
porque no es tan malo,
porque todavía podría ser peor...
Y luego solo queda repetir
-hasta el convencimiento más absoluto-
que recorremos los atajos adecuados
para ser felices...
Yo, que vengo de transitar caminos largos, tortuosos,
-aunque ahora discurran mis pasos
por amables veredas-,
no quiero olvidar a donde conduce
la falta de honradez con un@ mism@:
a un destino INFELIZMENTE DICHOSO
o, en el mejor de los casos, DICHOSAMENTE INFELIZ
cuando se trata de lo que realmente importa:
decidir nuestro bienestar emocional.
Con la medida justa
vamos dando el visto bueno a relaciones,
a circunstancias y a trabajos;
en dos palabras: nos instalamos.
Resulta tan cómodo no tener que desacostumbrarse a nada
que disipamos cualquier duda con frases precocinadas:
porque no es tan malo,
porque todavía podría ser peor...
Y luego solo queda repetir
-hasta el convencimiento más absoluto-
que recorremos los atajos adecuados
para ser felices...
Yo, que vengo de transitar caminos largos, tortuosos,
-aunque ahora discurran mis pasos
por amables veredas-,
no quiero olvidar a donde conduce
la falta de honradez con un@ mism@:
a un destino INFELIZMENTE DICHOSO
o, en el mejor de los casos, DICHOSAMENTE INFELIZ
miércoles, 14 de noviembre de 2012
Hojarasca
Ahora nos sorprende
la espesa e incómoda hojarasca
caída lentamente de unos árboles,
que, -no hace tanto-, plantábamos juntos
con orgullo.
Recuerdo el empeño en que fuesen árboles de hoja caduca,
aunque pronto dejó de ser divertido ver las hojas secas
caer y amontonarse,
jugando solo a dar vueltas a un anodino corro de la patata...
...Y luego esa multitud de crujidos
aun con el más leve paso.
Pero esa materia -ahora muerta-
llevaba tiempo así en el árbol.
Solo que, entre tanto, había dado un pequeño y -precioso- fruto.
Hasta que no vino un viento
brusco, -desairado-,
que precipitó la caída del fruto y las hojas antes de tiempo,
no quisimos ver que ese ciclo, -el nuestro-,
había acabado.
la espesa e incómoda hojarasca
caída lentamente de unos árboles,
que, -no hace tanto-, plantábamos juntos
con orgullo.
Recuerdo el empeño en que fuesen árboles de hoja caduca,
aunque pronto dejó de ser divertido ver las hojas secas
caer y amontonarse,
jugando solo a dar vueltas a un anodino corro de la patata...

aun con el más leve paso.
Pero esa materia -ahora muerta-
llevaba tiempo así en el árbol.
Solo que, entre tanto, había dado un pequeño y -precioso- fruto.
Hasta que no vino un viento
brusco, -desairado-,
que precipitó la caída del fruto y las hojas antes de tiempo,
no quisimos ver que ese ciclo, -el nuestro-,
había acabado.
lunes, 12 de noviembre de 2012
Fría estampa matinal
Fría estampa de neblina
matinal...
Alzo la vista
y una esbelta e impertérrita
figura
llama mi atención
desde el tejado de un bloque cercano...
Se trata de un gato
-enorme-,
[Luego cuento dos, tres, y hasta cuatro.]
Todos al abrigo del calor
que emana
de cada una de sus chimeneas en propiedad...
matinal...
Alzo la vista
y una esbelta e impertérrita
figura
llama mi atención
desde el tejado de un bloque cercano...
Se trata de un gato
-enorme-,
[Luego cuento dos, tres, y hasta cuatro.]
Todos al abrigo del calor
que emana
de cada una de sus chimeneas en propiedad...
domingo, 11 de noviembre de 2012
No puedo permitirme el lujo de comprar más miedo
No puedo;
sencillamente no puedo
permitirme el lujo de comprar más miedo.
Se está volviendo más caro cada vez...
Empezó costando lo que
cuesta un chasco o una pesadilla, es decir:
-quebraderos de cabeza, algo de insomnio, -casi nada-.
Pero ahora el miedo ha subido.
Se paga a precio de sueños, de ilusiones, de energía vital;
la propia existencia es la moneda de cambio.
No pienso seguir adquiriendo miedo a semejante coste.
Y ojalá nadie más lo compre.
Entonces, ante tanto excedente,
los que venden miedo tendrán que ponerse a regalarlo.
Y luego vendrá lo mejor;
Porque todo el mundo sabe
que el miedo regalado
ni convence ni asusta
ya a nadie.
sencillamente no puedo
permitirme el lujo de comprar más miedo.
Se está volviendo más caro cada vez...
Empezó costando lo que
cuesta un chasco o una pesadilla, es decir:
-quebraderos de cabeza, algo de insomnio, -casi nada-.
Pero ahora el miedo ha subido.
Se paga a precio de sueños, de ilusiones, de energía vital;
la propia existencia es la moneda de cambio.
No pienso seguir adquiriendo miedo a semejante coste.
Y ojalá nadie más lo compre.
Entonces, ante tanto excedente,
los que venden miedo tendrán que ponerse a regalarlo.
Y luego vendrá lo mejor;
Porque todo el mundo sabe
que el miedo regalado
ni convence ni asusta
ya a nadie.
martes, 30 de octubre de 2012
Luz imperfecta
De buena mañana, a la salida del museo del Prado
distingo una luz, imperfecta,
orgullosa
de haber traspasado con éxito las enormes nubes grises...
...Sus rayos amparan la búsqueda
de unos gorriones en bandada;
Sobre el desnivelado mantel de hierba
toman
las perlas de rocío que encuentran.
-No creo,- dices, -tan sólo escarban entre las briznas en busca de apetecibles simientes.
-Pues vaya.
distingo una luz, imperfecta,
orgullosa
de haber traspasado con éxito las enormes nubes grises...
...Sus rayos amparan la búsqueda
de unos gorriones en bandada;
Sobre el desnivelado mantel de hierba
toman
las perlas de rocío que encuentran.
-No creo,- dices, -tan sólo escarban entre las briznas en busca de apetecibles simientes.
-Pues vaya.
miércoles, 24 de octubre de 2012
Hacia la exposición de lámparas
![]() |
Parque del Retiro (Madrid) |
A determinadas horas,
cuando declina el día,
dirijo mis pasos hacia la mayor y más brillante
exposición de lámparas de ocaso...
Siempre hay alguna -de ocasión-
que me entra por los ojos,
y entonces me la llevo puesta.
Sus luces naranjas y rojas
-llamadas a desresplandecer-
todavía deslumbran
martes, 23 de octubre de 2012
Mirar detrás
Yo miraría detrás de cada "fracasado" que existe
a ver si en algún momento crucial hubo una mano
que se alzó -solo-
para manifestar sus carencias y defectos
o si tal vez fue un dedo
que se apresuró a señalar:
"serás nadie, no llegarás a nada".
Y después, puede que esas mismas manos y dedos
-para quedar bien limpios-
se apresuraran a dejar la cuestión
en el tejado del tiempo; para que fuera él quien dilucidase,
si sería tarde o temprano
cuando aquella autoestima,
-una de tantas-,
acabaría estrellándose.
a ver si en algún momento crucial hubo una mano
que se alzó -solo-
para manifestar sus carencias y defectos
o si tal vez fue un dedo
que se apresuró a señalar:
"serás nadie, no llegarás a nada".
Y después, puede que esas mismas manos y dedos
-para quedar bien limpios-
se apresuraran a dejar la cuestión
en el tejado del tiempo; para que fuera él quien dilucidase,
si sería tarde o temprano
cuando aquella autoestima,
-una de tantas-,
acabaría estrellándose.
viernes, 19 de octubre de 2012
Festín de brezo... y otras escenas de otoño

se da un festín de brezo en un tiesto.
Y dos, y luego tres...
Porque no hay vez,
que ante tales hallazgos, no acudan varios
de estos raudos pajarillos.
[Cerca de la ciudad]
A lo lejos, la azul montaña
mantiene barrido
su lado de techo.
[Lejos de la ciudad]
Pocas son las nubes
que quedan
junto a aquellos riscos:
exhaustas
reposan tras haber sido expulsadas del tozal
--------------------------------------------------------------------
Esta foto fue tomada en la Floristería Lola de Castro
Sita en la Calle Huertas, esta floristería es una de las más bonitas del
centro de Madrid. Desde fuera parece un jardín particular lleno de
plantas y flores de todas las especies. La tienda es antigua pero con
ciertos toques modernos. Es un sitio privilegiado dentro del Barrio de las Letras que no puedes dejar de visitar...
http://www.minube.com/rincon/lola-de-castro-floristeria-a938
jueves, 18 de octubre de 2012
Derrochar hasta el último penique de segundo
Me encanta gastar
de la misma forma
que a ti
el tiempo...
¡Qué maravillosa coincidencia!
Derrochar hasta el último penique de segundo
en paseos, deambulando de acá para allá...
Y, siempre que se tercia,
también gastamos a cubierto
-en museos de guardar-
miércoles, 17 de octubre de 2012
...este yo, "el mismo que visto y calzo"
no es de los que salva. Ni quiero.
Porque si así fuera,
hubiera sido no tan bueno
-para mí-
pretendiendo
ampararme del antes de donde vengo.
Solo quiso poner a mi alcance
un maravilloso después, -este de ahora-.
Solo, porque lo merecía,
...porque ambos nos merecíamos.
Tu amor
es de los que sabe hacer más feliz:
libera
y armomiza
tantas partes de este yo...
...el mismo que "visto y calzo".
lunes, 15 de octubre de 2012
Cambio de estación
Cambio de estación.
En el gran ruedo, bajo un exigente público
de nubes
-cargadas de agua-,
el frío recibe -al fin- su alternativa
de manos de un cálido predecesor.
Yo, por mi parte,
también sigo sujeta a esos típicos cambios,
de los que verdaderamente atañen:
-hogar, trabajo, vida, personas...-.
Pero nunca me atraviesa el frío del todo,
sólo en febrero
y nada más que hasta los huesos;
Mi corazón permanece felizmente estacionado
en el apacible clima del amor ...
En el gran ruedo, bajo un exigente público
de nubes
-cargadas de agua-,
el frío recibe -al fin- su alternativa
de manos de un cálido predecesor.
Yo, por mi parte,
también sigo sujeta a esos típicos cambios,
de los que verdaderamente atañen:
-hogar, trabajo, vida, personas...-.
Pero nunca me atraviesa el frío del todo,
sólo en febrero
y nada más que hasta los huesos;
Mi corazón permanece felizmente estacionado
en el apacible clima del amor ...
domingo, 14 de octubre de 2012
Monólogo entrecortado
Asisto al chaparrón
desde mi ventana:
Han abandonado la escena el grueso de los personajes
y la bulliciosa calle
enmudece.
Solas quedan
la lluvia -repitiendo su monólogo entrecortado-
y la temperatura, descendiendo
paso a paso...
desde mi ventana:
Han abandonado la escena el grueso de los personajes
y la bulliciosa calle
enmudece.
Solas quedan
la lluvia -repitiendo su monólogo entrecortado-
y la temperatura, descendiendo
paso a paso...
martes, 9 de octubre de 2012
Sonrisa desplegada
En medio de tanta travesía incierta,
mantener desplegada la sonrisa
pone un rumbo fijo y
propio...
------------------------------------------
Paseando por Córdoba (España)sorprenden rótulos en la pared menos pensada. Su cuidada grafía colocada en un ángulo, simula a la perfección el típico cartel de azulejo que bautiza muchas calles y plazas. Solo que aquí aparecen curiosas, evocadoras y chocantes frases del tipo: "Desaparezca aquí", "Salida de emergencia", "Una calle más abajo" "Prohibido volver atrás"... Al parecer la iniciativa no ha partido de ningún organismo municipal ni tampoco de la Junta de Andalucía... Así que puede que pronto veamos también un cartel de "SE BUSCA"
mantener desplegada la sonrisa
pone un rumbo fijo y
propio...
------------------------------------------
(Comentario sobre la foto incluida en este post y en el anterior)
Paseando por Córdoba (España)sorprenden rótulos en la pared menos pensada. Su cuidada grafía colocada en un ángulo, simula a la perfección el típico cartel de azulejo que bautiza muchas calles y plazas. Solo que aquí aparecen curiosas, evocadoras y chocantes frases del tipo: "Desaparezca aquí", "Salida de emergencia", "Una calle más abajo" "Prohibido volver atrás"... Al parecer la iniciativa no ha partido de ningún organismo municipal ni tampoco de la Junta de Andalucía... Así que puede que pronto veamos también un cartel de "SE BUSCA"
domingo, 7 de octubre de 2012
Restituirse
quedaba TODO
por hacer...
Y la gran tarea
de "restituirse", -¡sí!-,
pero esta vez -como mínimo-,
en la felicidad
jueves, 4 de octubre de 2012
Baño de sol
Madrid. 08:30 am.
El ángel caído sobre el edificio de la calle Milaneses
se dispone a tomar su primer baño de sol.
Como siempre; De manera invertida.
Los ténues rayos del Este van sumergiendo
su escorado cuerpo
-verdigris-;*
Desde la punta del pie
avanza el tono dorado
hasta cubrir por completo el torso...
...siempre a merced
de las inclemencias de un fondo, hoy azulado.
--------------------------------------
El ángel caído sobre el edificio de la calle Milaneses
se dispone a tomar su primer baño de sol.
Como siempre; De manera invertida.
Los ténues rayos del Este van sumergiendo
su escorado cuerpo
-verdigris-;*
Desde la punta del pie
avanza el tono dorado
hasta cubrir por completo el torso...
...siempre a merced
de las inclemencias de un fondo, hoy azulado.
* "Verdigris, cardenillo o verdín, es una pátina venenosa de color verdoso o azulado que se forma sobre superficies de cobre o de alguna de sus aleaciones, como bronce o latón. Esta pátina suele ser una mezcla de acetatos de cobre, principalmente acetato de cobre, con óxidos e hidróxidos de cobre". (Fuente: Wikipedia)
martes, 2 de octubre de 2012
Mañana de claxon en la ciudad
Tocar el claxon - ya de buena mañana
y por sistema-,
es una forma ruidosa, la que más,
de "conducirse" en la vida,
siguiendo una regla sencilla:
hostigar con la bocina solo al que va delante;
así, el hostigado, de repente, hostiga.
En un santiamén el ruido está servido.
Se ha ido generando
gracias a un ahínco impropio:
-como no era de nadie,
todos quisieron adueñarse de un poco-...
y por sistema-,
es una forma ruidosa, la que más,
de "conducirse" en la vida,
siguiendo una regla sencilla:
hostigar con la bocina solo al que va delante;
así, el hostigado, de repente, hostiga.
En un santiamén el ruido está servido.
Se ha ido generando
gracias a un ahínco impropio:
-como no era de nadie,
todos quisieron adueñarse de un poco-...
lunes, 1 de octubre de 2012
Abrazo redondo
Qué abrazo tan redondo
recogimos ayer...
Fue madurado al sol
bajo el cielo azul y cuadrado
en un patio del Conde Duque*.
-------
*El Cuartel del Conde-Duque es un edificio de estilo barroco (churrigueresco) construido en Madrid (España) a partir de 1717, por el arquitecto madrileño Pedro de Ribera. Se encuentra en el centro de la ciudad, a corta distancia del Palacio de Liria, residencia del duque de Alba. Su uso inicial militar ha dado paso a su reconversión como centro cultural y de ocio, donde son programados conciertos, exposiciones y ferias. (Fuente: Wikipedia)
recogimos ayer...
Fue madurado al sol
bajo el cielo azul y cuadrado
en un patio del Conde Duque*.
-------
*El Cuartel del Conde-Duque es un edificio de estilo barroco (churrigueresco) construido en Madrid (España) a partir de 1717, por el arquitecto madrileño Pedro de Ribera. Se encuentra en el centro de la ciudad, a corta distancia del Palacio de Liria, residencia del duque de Alba. Su uso inicial militar ha dado paso a su reconversión como centro cultural y de ocio, donde son programados conciertos, exposiciones y ferias. (Fuente: Wikipedia)
viernes, 28 de septiembre de 2012
"Ella" en primera persona
Pues sí que ha dado vueltas la tierra
alrededor del sol...
...las justas para que ahora se cumpla
un año desde que abrí este blog.
Desde aquél momento
me ha seguido -cada vez más de cerca-
ella, una autora
que daba y, a su vez,
me daba cuenta
-en primera persona- de su trayectoria vital ...
...Líneas que suben o bajan,
varían de grosor...
-pero sin perder peso-;
Con la mirada siempre puesta
en aprender,
y, en aprendiéndose ella hasta una y mil veces,
me enseña a mí
que no hay que dejar de-crecer....
Gracias
alrededor del sol...
...las justas para que ahora se cumpla
un año desde que abrí este blog.
Desde aquél momento
me ha seguido -cada vez más de cerca-
ella, una autora
que daba y, a su vez,
me daba cuenta
-en primera persona- de su trayectoria vital ...
...Líneas que suben o bajan,
varían de grosor...
-pero sin perder peso-;
Con la mirada siempre puesta
en aprender,
y, en aprendiéndose ella hasta una y mil veces,
me enseña a mí
que no hay que dejar de-crecer....
Gracias
martes, 25 de septiembre de 2012
Haiku estratosférico
Las nubes se desplazan;
raudas, veloces
como mis pensamientos
raudas, veloces
como mis pensamientos
sábado, 22 de septiembre de 2012
Pertenencias
Muchos de los peores recuerdos
que tengo
se han ido soltando de mis manos
-de donde solían ir agarrados-.
Simplemente dejé de apretarlos
con fuerza
y emigraron
-a mi mente-,
donde siguen existiendo
-siempre lo harán-.
Pero he descubierto algo.
Que no pertenecen más a este "yo" solo
porque sea mía la mano
que los llevaba,
mía la cabeza
que los recuerda...
en palabras de Juan Gelman:-
-"¿Hay que romper la memoria para que se vacíe?"
que tengo
se han ido soltando de mis manos
-de donde solían ir agarrados-.
Simplemente dejé de apretarlos
con fuerza
y emigraron
-a mi mente-,
donde siguen existiendo
-siempre lo harán-.
Pero he descubierto algo.
Que no pertenecen más a este "yo" solo
porque sea mía la mano
que los llevaba,
mía la cabeza
que los recuerda...
en palabras de Juan Gelman:-
-"¿Hay que romper la memoria para que se vacíe?"
jueves, 20 de septiembre de 2012
Las infelicidades terminan cayendo
Las infelicidades
terminan cayendo
de los tronos
-desde donde nos gobiernan-.
Sucede
tarde o temprano,
como con el peor tirano...
terminan cayendo
de los tronos
-desde donde nos gobiernan-.
Sucede
tarde o temprano,
como con el peor tirano...
miércoles, 19 de septiembre de 2012
Felicidad versus dicha
No siempre las cosas
-cuya misión es hacer feliz-
nos convierten
en personas más dichosas.
-cuya misión es hacer feliz-
nos convierten
en personas más dichosas.
lunes, 17 de septiembre de 2012
Tratados
En la biblioteca,
-¡qué lejanas andan ya las dos de la tarde!-,
todo@s posponen el hambre
tratando, con la mirada baja,
de sofocar una especie de sed
enfrascándose en el estudio, bebiendo tratados.
Hasta que el primer osado
del grupo
no deja su sitio,
-por fin,-
y se marcha,
nada cambia.
-¡qué lejanas andan ya las dos de la tarde!-,
todo@s posponen el hambre
tratando, con la mirada baja,
de sofocar una especie de sed
enfrascándose en el estudio, bebiendo tratados.
Hasta que el primer osado
del grupo
no deja su sitio,
-por fin,-
y se marcha,
nada cambia.
jueves, 13 de septiembre de 2012
Paseo marítimo
Deshago unos pasos
para volver sobre un banco del paseo marítimo
que ha sido engalanado como mostrador
por un grupo de niñ@s.
Con ilusionadas caritas
despachan vistosas conchas
y abalorios hechos a mano.
Da igual que se aprecie más el nudo que las propias cuentas:
tras mirar atentamente cada una de las creaciones,
-e intercambiar impresiones-,
adquiero encantada un precioso
un anillo morado
para volver sobre un banco del paseo marítimo
que ha sido engalanado como mostrador
por un grupo de niñ@s.
Con ilusionadas caritas
despachan vistosas conchas
y abalorios hechos a mano.
Da igual que se aprecie más el nudo que las propias cuentas:
tras mirar atentamente cada una de las creaciones,
-e intercambiar impresiones-,
adquiero encantada un precioso
un anillo morado
martes, 11 de septiembre de 2012
La herida que somos
La herida que somos -también-
es de carne y hueso.
Y su curación,
el proceso mismo de autorrecorrido
es de carne y hueso.
Y su curación,
el proceso mismo de autorrecorrido
lunes, 10 de septiembre de 2012
Ejército de tierra
Durante unas horas,
grandes nubes de polvo
se levantan junto al Palacio Real.
-Sus condensadas partículas
tapan incluso las bonitas vistas-.
Proceden de la arena removida a conciencia
por el paso ligero
de un populoso ejército de tierra
que libra incansables batallas
de juegos infantiles
en el parque contiguo.
grandes nubes de polvo
se levantan junto al Palacio Real.
-Sus condensadas partículas
tapan incluso las bonitas vistas-.
Proceden de la arena removida a conciencia
por el paso ligero
de un populoso ejército de tierra
que libra incansables batallas
de juegos infantiles
en el parque contiguo.
Fugaz paseo
A pesar de la hora
ya es noche cerrada.
Aunque no lo suficiente para un fugaz paseo.
Hay pocas luces
conforme avanzo
hacia la coqueta calle del Biombo,
que, lejos de hacer gala de su nombre,
deja paso franco a la plaza
de San Nicolás.
Y, curiosamente, a menos luces,
menos bullicio también;
Atrás quedan bares y terrazas.
ya es noche cerrada.
Aunque no lo suficiente para un fugaz paseo.
Hay pocas luces
conforme avanzo
hacia la coqueta calle del Biombo,
que, lejos de hacer gala de su nombre,
deja paso franco a la plaza
de San Nicolás.
Y, curiosamente, a menos luces,
menos bullicio también;
Atrás quedan bares y terrazas.
domingo, 9 de septiembre de 2012
Paisajes humanos II
Adulto.
Una tez castigada por el sol
y la ausencia de dentadura
marcan su aspecto, prematuramente ancianizado.
Sobre la cabeza
un modesto sombrero de paja,
como publicitando los que lleva, apilados,
en una de sus manos.
Entre bulliciosos comensales
recorre en silencio
-sin ser visto-
uno tras otro, los bares de pescaíto.
Una tez castigada por el sol
y la ausencia de dentadura
marcan su aspecto, prematuramente ancianizado.
Sobre la cabeza
un modesto sombrero de paja,
como publicitando los que lleva, apilados,
en una de sus manos.
Entre bulliciosos comensales
recorre en silencio
-sin ser visto-
uno tras otro, los bares de pescaíto.
Paisajes humanos I
Mujeres,
-probablemente de mi edad-,
apostadas a las puertas del Mercado de abastos de Málaga
vendiendo higos chumbos.
Tras unas cajas llenas
de desordenados y pinchudos frutos
ofrecen -con guante blanco-
la mercancía
de piel erizada.
-probablemente de mi edad-,
apostadas a las puertas del Mercado de abastos de Málaga
vendiendo higos chumbos.
Tras unas cajas llenas
de desordenados y pinchudos frutos
ofrecen -con guante blanco-
la mercancía
de piel erizada.
jueves, 6 de septiembre de 2012
Llega septiembre
Con su vuelta al quehacer implícito
llega septiembre;
nos toca insistentemente en el hombro
y satura las mentes
-que solo así cejan en su empeño estival-.
Y todo
para hacernos recobrar un punto
-y hasta una coma-
de tibia cordura otoñal...
llega septiembre;
nos toca insistentemente en el hombro
y satura las mentes
-que solo así cejan en su empeño estival-.
Y todo
para hacernos recobrar un punto
-y hasta una coma-
de tibia cordura otoñal...
lunes, 27 de agosto de 2012
Paseo expreso
A última hora de la tarde
doy un paseo expreso por esas callejuelas de culto
que aguardan tras la cortina de aristas
de la Plaza de la Villa.
Me gusta asistir en primera fila a la lenta carrera
de relevos de luces;
Las crepusculares
hablan siempre un poquito
con los vistosos faroles -recién prendidos-
antes de pasar el testigo
para -seguidamente- alejarse horizonte adentro...
doy un paseo expreso por esas callejuelas de culto
que aguardan tras la cortina de aristas
de la Plaza de la Villa.
Me gusta asistir en primera fila a la lenta carrera
de relevos de luces;
Las crepusculares
hablan siempre un poquito
con los vistosos faroles -recién prendidos-
antes de pasar el testigo
para -seguidamente- alejarse horizonte adentro...
sábado, 25 de agosto de 2012
¡La de vidas que hay dentro de una sola vida!
Cuando llego a tramos de carretera
de mi vida pasada,
mi mente ya no se resiste;
No hace "autostop".
Simplemente transita por ellos,
recorre gustosa el trecho que haga falta.
Y, mirando los carteles que marcan
el inicio y final de los pueblos de recuerdos,
constata:
¡La de vidas que hay dentro de una sola vida!
de mi vida pasada,
mi mente ya no se resiste;
No hace "autostop".
Simplemente transita por ellos,
recorre gustosa el trecho que haga falta.
Y, mirando los carteles que marcan
el inicio y final de los pueblos de recuerdos,
constata:
¡La de vidas que hay dentro de una sola vida!
jueves, 23 de agosto de 2012
Consumo cuidado
Porque ahora todos miran, y mucho;
gastan menos
y pasean bastante.
Ya no se compra
sino que se compara
-consumo cuidado-
antes de adquirir lo justo.
Solo vestimenta y calzado
parecen al alcance de todos:
su coste oscila entre 1 euro
-para la ropa de mercadillo hecha en China-
y 1000... euros para la ropa de firma
-eso sí, "made in PRC"-.
gastan menos
y pasean bastante.
Ya no se compra
sino que se compara
-consumo cuidado-
antes de adquirir lo justo.
Solo vestimenta y calzado
parecen al alcance de todos:
su coste oscila entre 1 euro
-para la ropa de mercadillo hecha en China-
y 1000... euros para la ropa de firma
-eso sí, "made in PRC"-.
Cuatro haikus encadenados
Un pelotón de nubes
discurre sobre
la gran pista azulada...
Junto a la vasta meta
del horizonte
nadie escatima esfuerzos
se agigantan los cuerpos
en los dorsales,
y preciados metales
en el podium celeste:
primero el oro
luego el bronce y la plata
discurre sobre
la gran pista azulada...
Junto a la vasta meta
del horizonte
nadie escatima esfuerzos
se agigantan los cuerpos
en los dorsales,
y preciados metales
en el podium celeste:
primero el oro
luego el bronce y la plata
lunes, 20 de agosto de 2012
Ribete de bruma
Bajo el denso y vaporoso ribete de bruma
-cosido al final de la falda marrón-,
esconde la montaña sus pies
sumergidos
en las templadas aguas mediterráneas
-cosido al final de la falda marrón-,
esconde la montaña sus pies
sumergidos
en las templadas aguas mediterráneas
sábado, 18 de agosto de 2012
Me lo pienso luego existo
Cada vez más tiendas de souvenirs
abren en el centro de Madrid.
(...)
Son coloridos puntos de recogida
del pecunio de una clase gloriosa, la turista,
ahora convertida en preferente.
Su poder adquisitivo,
-inmediato y palpable-
desentona con el tejido ibérico actual
del: "me lo pienso luego existo".
Así, uno por uno, todos los sectores
rinden pleitesía al equipo visitante:
restaurantes y bares autóctonos a precios peregrinos,
el transporte público equiparando tarifas al coste de las expediciones VIP a la luna
y entrar al cine con gafas sale más caro que ir en low cost a pisar la alfombra roja hollywoodiense...
Nunca antes la clase turista y la clase preferente
fueron la misma cosa
abren en el centro de Madrid.
(...)
Son coloridos puntos de recogida
del pecunio de una clase gloriosa, la turista,
ahora convertida en preferente.
Su poder adquisitivo,
-inmediato y palpable-
desentona con el tejido ibérico actual
del: "me lo pienso luego existo".
Así, uno por uno, todos los sectores
rinden pleitesía al equipo visitante:
restaurantes y bares autóctonos a precios peregrinos,
el transporte público equiparando tarifas al coste de las expediciones VIP a la luna
y entrar al cine con gafas sale más caro que ir en low cost a pisar la alfombra roja hollywoodiense...
Nunca antes la clase turista y la clase preferente
fueron la misma cosa
viernes, 17 de agosto de 2012
Otra di-versión
Se puede
reescribir la ternura,
la timidez,
la osadía...
...y aún todos los "inclusos" juntos.
Pero no hay modo de sobreescribir el pasado
sino es poniéndolo delante,
sobre el papel
reescribir la ternura,
la timidez,
la osadía...
...y aún todos los "inclusos" juntos.
Pero no hay modo de sobreescribir el pasado
sino es poniéndolo delante,
sobre el papel
miércoles, 8 de agosto de 2012
Sobre escribir
A priori no parece tan difícil
ponerse a sobreescribir
imponderables*;
Así, de igual modo que se corrige una dirección
sobre un papel.
Entonces cambiaríamos -sin dudarlo-
la timidez por unos tantos de osadía....
...O un poco de felicidad
para desbancar al descontento.
Y de paso,
que del maldito orgullo resurja
de una vez el buen talento...
¡Sea todo ello de ahora en adelante!
Pues todo lo que queda atrás
está escrito y, además, es
-sencillamente-
intachable.
El pasado no puede sobreescribirse;
Tan solo escribir sobre él.
----------------
*En su acepción: que no puede pesarse o medirse.
ponerse a sobreescribir
imponderables*;
Así, de igual modo que se corrige una dirección
sobre un papel.
Entonces cambiaríamos -sin dudarlo-
la timidez por unos tantos de osadía....
...O un poco de felicidad
para desbancar al descontento.
Y de paso,
que del maldito orgullo resurja
de una vez el buen talento...
¡Sea todo ello de ahora en adelante!
Pues todo lo que queda atrás
está escrito y, además, es
-sencillamente-
intachable.
El pasado no puede sobreescribirse;
Tan solo escribir sobre él.
----------------
*En su acepción: que no puede pesarse o medirse.
martes, 7 de agosto de 2012
Tipos de clases, clases de tipos, tipos con clase...
En el mundo hay tipos de clases,
clases de tipos,
tipos con clase;
Y también, clases de metas,
metas con clase,
metas tipo.
Y luego están l@s desclasificad@s
-donde me incluyo-
tratando de hacer volar
sus propias co-metas....
clases de tipos,
tipos con clase;
Y también, clases de metas,
metas con clase,
metas tipo.
Y luego están l@s desclasificad@s
-donde me incluyo-
tratando de hacer volar
sus propias co-metas....
domingo, 5 de agosto de 2012
Ecco qui
Estar centrad@ en cuanto a convicciones y valores.
¿No es acaso un verdadero lujo?
A menudo rugen los extremos
para que te ausentes de ti mism@,
y ecco qui: ya somos a ultranza más de eso
y en absoluto nada de aquello.
¡Qué extraño poder ejercen los bordes
si te inclinas
ante ellos en continua reverencia!
Yo siempre pico
en este más de lo mismo
cada vez
que me salto capítulos relacionados con
identidades, tolerancia y puntos de referencia.
¿No es acaso un verdadero lujo?
A menudo rugen los extremos
para que te ausentes de ti mism@,
y ecco qui: ya somos a ultranza más de eso
y en absoluto nada de aquello.
¡Qué extraño poder ejercen los bordes
si te inclinas
ante ellos en continua reverencia!
Yo siempre pico
en este más de lo mismo
cada vez
que me salto capítulos relacionados con
identidades, tolerancia y puntos de referencia.
viernes, 3 de agosto de 2012
El pasado siempre a mano
Prefiero tener el pasado siempre
suspendido en un punto, a la altura de la mano,
antes que pensar en dejarlo atrás.
Y es que este tiempo cronológico tiene por costumbre
perseguir de "oficio"
a los que transgreden los límites de velocidad
en el olvido
martes, 31 de julio de 2012
Trabajadores en plantilla
El macizo de lavanda "officinalis"
tiene a sus trabajadores en plantilla
ajenos
a tanta subida y recorte.
Estas abejas y otros bichitos
disfrutan de transporte propio,
alacena llena,
y de agua y luz sin sorpresas en los recibos.
Libres de hipoteca,
se mueven fuera de la ley
de mercado,
-aunque sea indefinido su contrato-.
[Sí, pero también van y vienen de sol a sol en traje a rayas].
tiene a sus trabajadores en plantilla
ajenos
a tanta subida y recorte.
Estas abejas y otros bichitos
disfrutan de transporte propio,
alacena llena,
y de agua y luz sin sorpresas en los recibos.
Libres de hipoteca,
se mueven fuera de la ley
de mercado,
-aunque sea indefinido su contrato-.
[Sí, pero también van y vienen de sol a sol en traje a rayas].
Cuerpo a través
A menudo no reparamos en el aire
que circula a nuestro alrededor
recorriendo nuestros confines opacos,
de norte a sur,
de este a oeste.
Pero probar la delicia
de pararse a sentir
el viento campando a sus anchas "cuerpo a través",
limpia
y además libera...
que circula a nuestro alrededor
recorriendo nuestros confines opacos,
de norte a sur,
de este a oeste.
Pero probar la delicia
de pararse a sentir
el viento campando a sus anchas "cuerpo a través",
limpia
y además libera...
Alejamiento de un punto
¿Por qué será que siempre nos estamos alejando
de un punto?
De un punto de firmeza.
De un punto de identidad.
De un punto de independencia.
De un punto de discreción.
De un punto de optimismo.
De un punto de valentía.
De un punto de constancia
de un punto?
De un punto de firmeza.
De un punto de identidad.
De un punto de independencia.
De un punto de discreción.
De un punto de optimismo.
De un punto de valentía.
De un punto de constancia
lunes, 30 de julio de 2012
Felicidad comprometida
Hay quien se ve
en mitad del bosque de su vida
con todas las expectativas y necesidades creadas
a cubierto,
y parcela en la tierra prometida.
Pero, ¿y su felicidad?
Pues, ella también ha quedado comprometida,
tan bien...
Y en ese enorme descubierto
en la cuenta del lado afectivo,
se trata ahora salvar de los cuervos
la calderilla
que queda
en mitad del bosque de su vida
con todas las expectativas y necesidades creadas
a cubierto,
y parcela en la tierra prometida.
Pero, ¿y su felicidad?
Pues, ella también ha quedado comprometida,
tan bien...
Y en ese enorme descubierto
en la cuenta del lado afectivo,
se trata ahora salvar de los cuervos
la calderilla
que queda
miércoles, 18 de julio de 2012
Cabellos de lavanda
A través de la ventana abierta
un fresco aroma se desliza
a hurtadillas con un vientecillo,
que ahueca la cortina
y entra.
Procede de los cabellos
-recién lavados-
del macizo de lavanda plantado en el alféizar.
un fresco aroma se desliza
a hurtadillas con un vientecillo,
que ahueca la cortina
y entra.
Procede de los cabellos
-recién lavados-
del macizo de lavanda plantado en el alféizar.
viernes, 13 de julio de 2012
Serie aves: Cernícalo
La línea naranjiazul
queda dibujada en el horizonte
y la canícula manchega
da una tregua
al cernícalo,
que vuela parado -con insistentes aleteos-
sobre un mismo punto
buscando alguna presa.
queda dibujada en el horizonte
y la canícula manchega
da una tregua
al cernícalo,
que vuela parado -con insistentes aleteos-
sobre un mismo punto
buscando alguna presa.
![]() |
Imagen amablemente cedida por el autor del blog Zaragoza Salvaje |
Desendiosar un poco
No resulta tan costoso
desendiosar un poco de cuando en cuando.
Solo hay que detenerse a hacerlo,
-sin ensayos previos-...
...et voilá.
desendiosar un poco de cuando en cuando.
Solo hay que detenerse a hacerlo,
-sin ensayos previos-...
...et voilá.
miércoles, 4 de julio de 2012
Serie árboles: sauce llorón
Se pueden ver las lágrimas
de un sauce llorón
en el paseo de Recoletos,
-cerquita del Palacio de Cibeles-;
Reunidas todas
están...
...estancadas
bajo su desconsolado tronco.
de un sauce llorón
en el paseo de Recoletos,
-cerquita del Palacio de Cibeles-;
Reunidas todas
están...
...estancadas
bajo su desconsolado tronco.
domingo, 1 de julio de 2012
Espejo arte-sanal
Cuando una
dilatada actividad laboral
dilatada actividad laboral
-que parecía segura-
finaliza a la voz de ¡ER!(E),
mi yo
finaliza a la voz de ¡ER!(E),
mi yo
se encuentra de pronto sin saber qué hacer
de patitas en la Calle
de patitas en la Calle
del presente angustioso.
Y entonces no queda más remedio
que ponerse a pensar en otras posibilidades,
para variar.
Espejito, espejito, dime qué ves...
Espejito, espejito, dime qué ves...
Pues que tras una rutina de años
realizando el mismo trabajo
realizando el mismo trabajo
[anodino],
que tu yo
se vaya derecho a la Plaza del mercado laboral
a desarrollar su olvidado lado
a desarrollar su olvidado lado
arte-sanal...
Y entonces puede que haya más de un remedio.
sábado, 30 de junio de 2012
Oasis urbano
Entre dos filas indias de esbeltos cipreses,
los andenes en desuso de la antigua estación
de Delicias,
sirven de alargados oasis urbanos a las golondrinas,
que sobrevuelan estas pistas,
para beber en vuelo rasante
al caer la tarde.
los andenes en desuso de la antigua estación
de Delicias,
sirven de alargados oasis urbanos a las golondrinas,
que sobrevuelan estas pistas,
para beber en vuelo rasante
al caer la tarde.
viernes, 29 de junio de 2012
Serie bichitos: Hormigas
Por la avenida de Brasilia
veo una hormiga desencaminada
de cualquier hormiguerito.
Bajo un sol abrasador
deambula por la acera
con la cáscara de un grano de avena
como sombrerito.
veo una hormiga desencaminada
de cualquier hormiguerito.
Bajo un sol abrasador
deambula por la acera
con la cáscara de un grano de avena
como sombrerito.
miércoles, 27 de junio de 2012
Corriente ancha de nubes
Entre las dos espectaculares orillas
de edificios
al comienzo de la calle de Alcalá,
miro embobada la corriente ancha de nubes
que arrastra el acaudalado río azul.
A media altura hay dos cuádrigas
siempre a punto de cruzar
de edificios
al comienzo de la calle de Alcalá,
miro embobada la corriente ancha de nubes
que arrastra el acaudalado río azul.
A media altura hay dos cuádrigas
siempre a punto de cruzar
domingo, 24 de junio de 2012
A clases de odio, lecciones de amor
Hay clases de odio tan grandes
que tienen vida propia
dentro de vidas ajenas.
Supe de uno cuya magnitud era tal, que llegó a
ejercer el cargo honorífico
de disponer lo que debía
o, aún peor, lo que no debía hacerse jamás
[como perdonar].
Consumía -de continuo- tanta alegría y sosiego este huésped
que no dejaba mucho
para los portadores mismos.
Mas, !ay¡
que de forma inesperada
-un buen día-
vino a morirse el objeto
de tanto inútil resentimiento:
un hombre de carne y hueso.
Entonces, todo el rencor acumulado se tiró
por la ventana
antes de que los remordimientos de siete lenguas
entraran para quedarse.
Y los sentimientos de culpa,
esos también llegarían, más pronto que tarde.
Ahora, el desgarrado llanto por el tiempo perdido
-todo un abismo de años sin contacto-
se presentaba
puntual a la hora
de los no pocos recuerdos agradables
que tienen vida propia
dentro de vidas ajenas.
Supe de uno cuya magnitud era tal, que llegó a
ejercer el cargo honorífico
de disponer lo que debía
o, aún peor, lo que no debía hacerse jamás
[como perdonar].
Consumía -de continuo- tanta alegría y sosiego este huésped
que no dejaba mucho
para los portadores mismos.
Mas, !ay¡
que de forma inesperada
-un buen día-
vino a morirse el objeto
de tanto inútil resentimiento:
un hombre de carne y hueso.
Entonces, todo el rencor acumulado se tiró
por la ventana
antes de que los remordimientos de siete lenguas
entraran para quedarse.
Y los sentimientos de culpa,
esos también llegarían, más pronto que tarde.
Ahora, el desgarrado llanto por el tiempo perdido
-todo un abismo de años sin contacto-
se presentaba
puntual a la hora
de los no pocos recuerdos agradables
miércoles, 20 de junio de 2012
¿Algo que declarar?
Al finalizar cada jornada me detengo -con mis vagones de carga-
en tierra franca
para pasar la aduana
en la frontera del día que acaba.
Es el momento de decirle
al otro
si tengo algo que declarar;
Por pequeño que sea,
da igual,
lo saco fuera.
Así pesa menos luego el
equipaje que llevo
cada día a lo largo de cada estación
en tierra franca
para pasar la aduana
en la frontera del día que acaba.
Es el momento de decirle
al otro
si tengo algo que declarar;
Por pequeño que sea,
da igual,
lo saco fuera.
Así pesa menos luego el
equipaje que llevo
cada día a lo largo de cada estación
lunes, 11 de junio de 2012
Serie bichitos: Mariquita
Al salir del despacho de la abogada
veo una linda mariquita de siete puntos
adherida -como una chincheta reluciente-
a la estrecha y ardiente acera.
-No durará mucho-, pensé
-va derecha al asfalto y a las hileras de coches-.
Entonces me inclino para que el bichito
suba a mi dedo
haciendo que circule hasta la carpeta naranja,
con la que pretendo tansportarla
hasta el primer reducto verde que aparezca.
Pero en mi camino no encuentro
setos ni arbolillos,
así que tendrá que venirse conmigo.
Entiendo que está de acuerdo
porque aguanta de lo lindo montada en la carpeta,
cruzando semáforos y
esquivando gente...
Llego a casa. Enseguida abro la ventana
y la dejo sobre
mis crisantemos,
-plagados de pulgón-...
Le espera un buen atracón
de hoja en hoja,
y tiro porque me toca
veo una linda mariquita de siete puntos
adherida -como una chincheta reluciente-
a la estrecha y ardiente acera.
-No durará mucho-, pensé
-va derecha al asfalto y a las hileras de coches-.
Entonces me inclino para que el bichito
suba a mi dedo
haciendo que circule hasta la carpeta naranja,
con la que pretendo tansportarla
hasta el primer reducto verde que aparezca.
Pero en mi camino no encuentro
setos ni arbolillos,
así que tendrá que venirse conmigo.
Entiendo que está de acuerdo
porque aguanta de lo lindo montada en la carpeta,
cruzando semáforos y
esquivando gente...
Llego a casa. Enseguida abro la ventana
y la dejo sobre
mis crisantemos,
-plagados de pulgón-...
Le espera un buen atracón
de hoja en hoja,
y tiro porque me toca
viernes, 8 de junio de 2012
Eran las cinco de la tarde. Dos faenas simultáneas
Eran las cinco de la tarde de cualquier día laborable.
Semana grande de San Isidro.
Coso taurino de las Ventas.
Un maestro entra en la plaza;
Da comienzo a su faena.
En el exterior, del otro lado, una maestra bordea
la Monumental panza de ladrillo visto.
Ni un poco de brisa
bajo el mismo sol de justicia;
Eso sí que es verdaderamente matador.
En ambos espacios
todas las sombras están
cual novias arrepentidas:
a la fuga.
Como de costumbre él entra en el ruedo
con un manojo de miedos cogido bajo el brazo.
Ella viene de haber lidiado
-un día más-
con los alumnos.
Camina apretando el paso
dando vueltas
a la faena que aun le queda:
suerte de deberes, suerte de cenas, suerte de baños, suerte de camas...
(Resultados de las corridas: silencio tras un aviso y pitos.)
Semana grande de San Isidro.
Coso taurino de las Ventas.
Un maestro entra en la plaza;
Da comienzo a su faena.
En el exterior, del otro lado, una maestra bordea
la Monumental panza de ladrillo visto.
Ni un poco de brisa
bajo el mismo sol de justicia;
Eso sí que es verdaderamente matador.
En ambos espacios
todas las sombras están
cual novias arrepentidas:
a la fuga.
Como de costumbre él entra en el ruedo
con un manojo de miedos cogido bajo el brazo.
Ella viene de haber lidiado
-un día más-
con los alumnos.
Camina apretando el paso
dando vueltas
a la faena que aun le queda:
suerte de deberes, suerte de cenas, suerte de baños, suerte de camas...
(Resultados de las corridas: silencio tras un aviso y pitos.)
jueves, 7 de junio de 2012
Serie árboles: El gran magnolio
El gran magnolio
se extiende majestuoso
por un mar de tierra
y otro de aire.
Mantiene el verde brillante en sus velas,
desplegadas por todos los mástiles.
No sé cuándo echaron el ancla sus raíces,
pero la envergadura del palo mayor
y la eslora
hablan de épocas decimonónicas.
Según la estación del año su cargamento varía.
Ahora lleva robustas
y extrañas flores
-como de ciencia ficción-
que ondean
-de popa a proa-
como blancas banderitas
de aroma
de las que queda prendado el viento.
se extiende majestuoso
por un mar de tierra
y otro de aire.
Mantiene el verde brillante en sus velas,
desplegadas por todos los mástiles.
No sé cuándo echaron el ancla sus raíces,
pero la envergadura del palo mayor
y la eslora
hablan de épocas decimonónicas.
Según la estación del año su cargamento varía.
Ahora lleva robustas
y extrañas flores
-como de ciencia ficción-
que ondean
-de popa a proa-
como blancas banderitas
de aroma
de las que queda prendado el viento.
miércoles, 6 de junio de 2012
Serie bichitos: lagartija roquera
Las lagartijas son unos
bichitos,
en su mayoría roqueros, (¿será por esto que son tan marchosos?)
a los que la naturaleza
ha hecho tremendamente sensatos.
Disfrutar del sol
es para ellos una necesidad
de estado.
En plena carrera
si quieren "tomarse un respiro",
tienen que parar el carro.
Por lo demás, se trata de animalitos desprendidos:
si algún peligro acecha,
agitan la cola
y deshacen luego de ella,
SIN MIRAR ATRÁS
bichitos,
en su mayoría roqueros, (¿será por esto que son tan marchosos?)
a los que la naturaleza
ha hecho tremendamente sensatos.
Disfrutar del sol
es para ellos una necesidad
de estado.
En plena carrera
si quieren "tomarse un respiro",
tienen que parar el carro.
Por lo demás, se trata de animalitos desprendidos:
si algún peligro acecha,
agitan la cola
y deshacen luego de ella,
SIN MIRAR ATRÁS
lunes, 4 de junio de 2012
Archivo de olas
Durante la siesta -en plena meseta-
es posible
escuchar sonidos de olas arropando y desarropando una orilla
sin descanso;
Suena tu archivo de olas.
Hasta mis hombros llevo la sábana recién puesta
-que cruje bajito-
para que me envuelva
a la par que el murmullo marino.
domingo, 3 de junio de 2012
No como de costumbre...
Sin pizca de prisa deambulo
por las salas de la Sinagoga del Tránsito,
leyendo extractos de historia
en los paneles de las salas
y tomando notas.
Pasa no sé cuánto rato.
(...)
Luego un simple banco del patio
-junto a la gruta-
me brinda unas magníficas vistas
a esos muros de antaño,
-que siguen mirando con los ojos muy abiertos,
pero "celosamente" guardados-
por tupidos listones de madera calada.
A la tuya usanza me descubres una lagartija
haciendo su vida a cámara rápida
Me encanta no comer de costumbres...
por las salas de la Sinagoga del Tránsito,
leyendo extractos de historia
en los paneles de las salas
y tomando notas.
Pasa no sé cuánto rato.
(...)
Luego un simple banco del patio
-junto a la gruta-
me brinda unas magníficas vistas
a esos muros de antaño,
-que siguen mirando con los ojos muy abiertos,
pero "celosamente" guardados-
por tupidos listones de madera calada.
A la tuya usanza me descubres una lagartija
haciendo su vida a cámara rápida
Me encanta no comer de costumbres...
viernes, 1 de junio de 2012
Serie aves: jilguero
En las horas centrales del mediodía toledano
no hay viento ni brisa que valgan.
Solo mucho sol y escasa sombra.
Nos refugiamos
en los jardines de la Sinagoga
de Santa María la Blanca.
Y allí, en semejante patio de butacas,
bajo la verde y atenta mirada de un ciprés,
disfrutamos -adormilados- del recital
que nos ofrece un jilguerito.
Tras un breve preludio
el primo uomo se va desgañitando
con series de trinos y chillidos.
Diríase que se halla en celo.
El canto de este colorín
parece más efusivo que melódico
31/05/2012
no hay viento ni brisa que valgan.
Solo mucho sol y escasa sombra.
Nos refugiamos
en los jardines de la Sinagoga
de Santa María la Blanca.
Y allí, en semejante patio de butacas,
bajo la verde y atenta mirada de un ciprés,
disfrutamos -adormilados- del recital
que nos ofrece un jilguerito.
Tras un breve preludio
el primo uomo se va desgañitando
con series de trinos y chillidos.
Diríase que se halla en celo.
El canto de este colorín
parece más efusivo que melódico
31/05/2012
jueves, 31 de mayo de 2012
En la Rosaleda
En la rosaleda del parque del Retiro
todo sigue
el ritmo de su propio latido;
Aromas que suspenden sus densas asignaturas
una y otra vez
en el ambiente.
Explosiones controladas
-de color naranja fuego-
se suceden en los parterres.
Hace guiños el sol
entre las cortinas nubladas
de esta tarde primaveralmente fría:
-no hemos rebasado
la línea roja del cuarenta de mayo
que marca la llegada
del estío-.
Sentada en mi banco recibo
los mensajes cifrados del mirlo.
Dos palomas torcaces
-contrapeadas-,
transitan, cual funambulistas,
por los delgados hilos pétreos de una fuente
sin agua.
Mientras, tú recorres desordenadamente
los caminitos ajardinados,
y te sorprendo
comiendo pétalos de rosas
aquí y allá.
todo sigue
el ritmo de su propio latido;
Aromas que suspenden sus densas asignaturas
una y otra vez
en el ambiente.
Explosiones controladas
-de color naranja fuego-
se suceden en los parterres.
Hace guiños el sol
entre las cortinas nubladas
de esta tarde primaveralmente fría:
-no hemos rebasado
la línea roja del cuarenta de mayo
que marca la llegada
del estío-.
Sentada en mi banco recibo
los mensajes cifrados del mirlo.
Dos palomas torcaces
-contrapeadas-,
transitan, cual funambulistas,
por los delgados hilos pétreos de una fuente
sin agua.
Mientras, tú recorres desordenadamente
los caminitos ajardinados,
y te sorprendo
comiendo pétalos de rosas
aquí y allá.
miércoles, 23 de mayo de 2012
Desempleata Officinalis
En la Península Ibérica
parece que la planta "desempleata officinalis"
se da bien,
-demasiado-
en los tiempos que corren.
Prolifera en cualquier estación del año
pasando ya de los cinco millones.
parece que la planta "desempleata officinalis"
se da bien,
-demasiado-
en los tiempos que corren.
Prolifera en cualquier estación del año
pasando ya de los cinco millones.
martes, 22 de mayo de 2012
Traduciendo de la realidad
Si se me requiere,
-como tarea laboral-
traduciré a mi idioma natal,
esto es,
al español desde el alemán.
Mas, mi empeño diario por traducir
la realidad
no cumple ningún encargo;
tan solo dos mandatarios me urgen
a la tarea:
sentir y observar.
Luego, con ayuda de simples parámetros,
traslado aconteceres
a mi lengua vital
haciéndoles sitio
en mi poesía peculiar.
-una constante existencial-
-como tarea laboral-
traduciré a mi idioma natal,
esto es,
al español desde el alemán.
Mas, mi empeño diario por traducir
la realidad
no cumple ningún encargo;
tan solo dos mandatarios me urgen
a la tarea:
sentir y observar.
Luego, con ayuda de simples parámetros,
traslado aconteceres
a mi lengua vital
haciéndoles sitio
en mi poesía peculiar.
-una constante existencial-
sábado, 19 de mayo de 2012
Manto de granizo: bolitas de naftalina
Frente al Palacio Real,
el inesperado manto de granizo
reparte sus bolitas de naftalina
por el laberinto de arizónicas y
arbustos de boj,
liberando un fresco y primaveral aroma.
el inesperado manto de granizo
reparte sus bolitas de naftalina
por el laberinto de arizónicas y
arbustos de boj,
liberando un fresco y primaveral aroma.
jueves, 17 de mayo de 2012
Mejillón gallego
Su sabor
nace entre algodones de espuma,
sobre camitas verticales cultivadas en batea
-de las que nunca se apea-.
Este molusquito posee la pureza de las corrientes
con las que crece
mientras baila
a cámara lenta en los profundos salones
de muda riqueza...
Y así, en el encerrado abrazo
de sus negriazules conchas ,
permanecerá hasta que sus músculos
cedan a la presión del pulso entablado
-en la cacerola-
por el agua o por alguna salsa en ebullición.
nace entre algodones de espuma,
sobre camitas verticales cultivadas en batea
-de las que nunca se apea-.
Este molusquito posee la pureza de las corrientes
con las que crece
mientras baila
a cámara lenta en los profundos salones
de muda riqueza...
Y así, en el encerrado abrazo
de sus negriazules conchas ,
permanecerá hasta que sus músculos
cedan a la presión del pulso entablado
-en la cacerola-
por el agua o por alguna salsa en ebullición.
domingo, 13 de mayo de 2012
Miedo transitorio
Hasta el cuarenta de mayo
tengo por costumbre poner cada noche
un poco la manta eléctrica.
Que sea ella quien rompa por mí
el hielo de las sábanas.
Luego entro yo
-ya más tranquila-
como quien tras haber escuchado
los ladridos de su perro en la oscuridad,
siente alivio y se le pasa el miedo.
Qué bien ahuyenta ese simple trapo con cable
mi miedo transitorio
al no-calor en el lecho
tengo por costumbre poner cada noche
un poco la manta eléctrica.
Que sea ella quien rompa por mí
el hielo de las sábanas.
Luego entro yo
-ya más tranquila-
como quien tras haber escuchado
los ladridos de su perro en la oscuridad,
siente alivio y se le pasa el miedo.
Qué bien ahuyenta ese simple trapo con cable
mi miedo transitorio
al no-calor en el lecho
sábado, 12 de mayo de 2012
Serie bichitos: abeja cortadora de hojas
En una pausa
te veo fuera
enfrascado observando con atención algo
entre la enredadera
del muro del patio
de "nuestro" todavía lugar de trabajo.
(Con el E.R.E. en y sobre nuestras cabezas)
Me muestras ramas llenas de hojas
delicadamente mordisqueadas aquí y allá.
-Será un saltamontes-, pienso en alto.
-Nada de eso-,
respondes moviendo la cabeza de lado a lado.
Por fin se deja ver el bichito:
una hacendosa abeja troqueladora
visitando verdores
de hoja en hoja...
De pronto asistimos extasiados al singular espectáculo
de ver rasgar y enrollar con sus faucecitas
un pedacito de hoja
que rápidamente se lleva volando
"bajo el brazo"
como un legajo de naturaleza.
Todo se va desmantelando alrededor.
te veo fuera
enfrascado observando con atención algo
entre la enredadera
del muro del patio
de "nuestro" todavía lugar de trabajo.
(Con el E.R.E. en y sobre nuestras cabezas)
Me muestras ramas llenas de hojas
delicadamente mordisqueadas aquí y allá.
-Será un saltamontes-, pienso en alto.
-Nada de eso-,
respondes moviendo la cabeza de lado a lado.
Por fin se deja ver el bichito:
una hacendosa abeja troqueladora
visitando verdores
de hoja en hoja...
De pronto asistimos extasiados al singular espectáculo
de ver rasgar y enrollar con sus faucecitas
un pedacito de hoja
que rápidamente se lleva volando
"bajo el brazo"
como un legajo de naturaleza.
Todo se va desmantelando alrededor.
martes, 8 de mayo de 2012
Plazuela del Cordón
En la plazuela del Cordón
hay un edificio de señorial fachada.
El enrejado de sus amplios ventanales
evoca a decimonónicas damas
sentadas de lado junto al alféizar.
Discretas con sus tocados de blonda,
en el caer de la tarde
se entregan a la placentera escucha
de palabras de amor
que el viento les trae
hay un edificio de señorial fachada.
El enrejado de sus amplios ventanales
evoca a decimonónicas damas
sentadas de lado junto al alféizar.
Discretas con sus tocados de blonda,
en el caer de la tarde
se entregan a la placentera escucha
de palabras de amor
que el viento les trae
viernes, 4 de mayo de 2012
Aroma especial
Siempre llevo un poquito del discreto
y especial aroma de tu piel conmigo.
De entrada,
sus notas de salida
son recatadamente cítricas.
Su esencia posee, entre otros,
destellos de resina y
ligeros toques almibarados
a piel de niño.
Sus sonoras notas de fondo
insisten siempre en acompañarme hasta casa;
Y una vez allí se meten en mi armario,
donde tocan mi ropa,
dejándola perfumada
durante toda una semana.
y especial aroma de tu piel conmigo.
De entrada,
sus notas de salida
son recatadamente cítricas.
Su esencia posee, entre otros,
destellos de resina y
ligeros toques almibarados
a piel de niño.
Sus sonoras notas de fondo
insisten siempre en acompañarme hasta casa;
Y una vez allí se meten en mi armario,
donde tocan mi ropa,
dejándola perfumada
durante toda una semana.
jueves, 3 de mayo de 2012
La mente no tiene los pies en la tierra
Mientras los pies nos encaminan hacia un solo
y definido lugar cada
vez que nos ponemos en marcha,
la mente sigue sus propios dictados
yendo -al mismo tiempo- en todas direcciones.
Se dispersa y se recrea
con gusto en el entretenido parque temático del tiempo pasado.
Y con las mismas, la mente va
y viene del futuro
-al galope-.
El caso es ausentarse siempre
a cuenta de premisas impresentables.
La mente no da tregua,
-no tiene los pies en la tierra-.
Abandona el instante presente
y nos lleva y nos trae
por esas calles de mundos imaginables
innombrables,
en una palabra -intransitables-.
Porque a la mente solo la muerte
le para los pies.
Y mientras,
no necesita de lentos y meditados pasos,
pudiendo recorrer lugares a la velocidad de la luz,
y durante mil años,
-si fuera necesario-
y definido lugar cada
vez que nos ponemos en marcha,
la mente sigue sus propios dictados
yendo -al mismo tiempo- en todas direcciones.
Se dispersa y se recrea
con gusto en el entretenido parque temático del tiempo pasado.
Y con las mismas, la mente va
y viene del futuro
-al galope-.
El caso es ausentarse siempre
a cuenta de premisas impresentables.
La mente no da tregua,
-no tiene los pies en la tierra-.
Abandona el instante presente
y nos lleva y nos trae
por esas calles de mundos imaginables
innombrables,
en una palabra -intransitables-.
Porque a la mente solo la muerte
le para los pies.
Y mientras,
no necesita de lentos y meditados pasos,
pudiendo recorrer lugares a la velocidad de la luz,
y durante mil años,
-si fuera necesario-
sábado, 28 de abril de 2012
Corto circuito para día plomizo
Se me ha echado encima el tiempo
de este día plomizo,
tratando de abrirme paso entre sus espesas horas
como si atravesara explanadas llenas de cuerdas
con sábanas secas que crujen.
¡Es ya la una y veinte!.. Voy a salir.
Aun no. Me entretengo un poco más para sacar del bolso
el libro de poemas de Lorca, el de poesía hebrea
y otras cosas que me pesan hoy.
En la calle al fin. Guío mis pasos hacia
un establecimiento comercial, pero me arrepiento
y decido perderme lentamente
por la trastienda de callejuelas del Palacio de Cañete.
Tengo poca energía hoy.
Así que caminaré consumiendo aire en menos
tandas cada vez,
-esto es, en profundos suspiros-
y economizando al máximo
el número de pasos.
Recorro la calle del Rollo.
En su recodo,
una ventana de forja pintada de verde
me enseña
-a barrote descubierto-
una cerradura en medio de su pecho;
se trata de un corazón chapado a la antigua
cuya llave perdida
custodiaba un antiguo amor.
Sin saber cómo,
salgo a la costanilla de San Andrés,
y me invito a cruzar hasta el Jardín del Príncipe de Anglona.
No encuentro sitio en sus fríos bancos de piedra
para sentarme a escribir;
Sigo avanzando hacia el restaurante "El Cosaco"
a ver si veo a los gorriones rampantes,
-pero no están hoy-.
Hago parada obligada ante el curioso pasadizo elevado
-tapiado-
de la Iglesia de San Andrés
que utilizaban los Reyes Católicos para ir a misa.
Por la calle del Nuncio,
llego hasta la Iglesia de San Pedro el Viejo,
donde me detengo,
antes de volver por la travesía del Almendro
hasta Puerta Cerrada...
27/04/2012
de este día plomizo,
tratando de abrirme paso entre sus espesas horas
como si atravesara explanadas llenas de cuerdas
con sábanas secas que crujen.
¡Es ya la una y veinte!.. Voy a salir.
Aun no. Me entretengo un poco más para sacar del bolso
el libro de poemas de Lorca, el de poesía hebrea
y otras cosas que me pesan hoy.
En la calle al fin. Guío mis pasos hacia
un establecimiento comercial, pero me arrepiento
y decido perderme lentamente
por la trastienda de callejuelas del Palacio de Cañete.
Tengo poca energía hoy.
Así que caminaré consumiendo aire en menos
tandas cada vez,
-esto es, en profundos suspiros-
y economizando al máximo
el número de pasos.
Recorro la calle del Rollo.
En su recodo,
una ventana de forja pintada de verde
me enseña
-a barrote descubierto-
una cerradura en medio de su pecho;
se trata de un corazón chapado a la antigua
cuya llave perdida
custodiaba un antiguo amor.
Sin saber cómo,
salgo a la costanilla de San Andrés,
y me invito a cruzar hasta el Jardín del Príncipe de Anglona.
No encuentro sitio en sus fríos bancos de piedra
para sentarme a escribir;
Sigo avanzando hacia el restaurante "El Cosaco"
a ver si veo a los gorriones rampantes,
-pero no están hoy-.
Hago parada obligada ante el curioso pasadizo elevado
-tapiado-
de la Iglesia de San Andrés
que utilizaban los Reyes Católicos para ir a misa.
Por la calle del Nuncio,
llego hasta la Iglesia de San Pedro el Viejo,
donde me detengo,
antes de volver por la travesía del Almendro
hasta Puerta Cerrada...
27/04/2012
jueves, 26 de abril de 2012
Me preguntaba en alto
Me preguntaba en alto por el papel ancestral
de la luna llena en la naturaleza
como garante de la supervivencia
versus la selección natural
para con los individuos y sus especies.
Este pletórico faro,
-el más alto, claro y antiguo
que se conoce-
se ocupa de alumbrar
a las criaturas en el trance del parto.
Y es, precisamente, en ese duro instante
donde contribuye el astro
-a partes iguales-
en la tarea de perpetuación
de las especies,
pues deja a sus miembros terriblemente expuestos
en el lance de ser avistados
por acechantes alimañas.
de la luna llena en la naturaleza
como garante de la supervivencia
versus la selección natural
para con los individuos y sus especies.
Este pletórico faro,
-el más alto, claro y antiguo
que se conoce-
se ocupa de alumbrar
a las criaturas en el trance del parto.
Y es, precisamente, en ese duro instante
donde contribuye el astro
-a partes iguales-
en la tarea de perpetuación
de las especies,
pues deja a sus miembros terriblemente expuestos
en el lance de ser avistados
por acechantes alimañas.
miércoles, 25 de abril de 2012
Tiempo pasado: ese incorpóreo encargado
No me acuerdo
de algunas cosas relativas a mi existencia pasada
que aún debería recordar con nitidez,
-no ha transcurrido tanto tiempo-
(o tal vez sí
haya corrido ese incorpóreo encargado de llevarse y traer
acontecimientos).
El caso es que, entre esas cosas y yo,
hay como un extraño
velo echado
que no me deja ver del todo claro
a ese lado del tiempo
gastado
de algunas cosas relativas a mi existencia pasada
que aún debería recordar con nitidez,
-no ha transcurrido tanto tiempo-
(o tal vez sí
haya corrido ese incorpóreo encargado de llevarse y traer
acontecimientos).
El caso es que, entre esas cosas y yo,
hay como un extraño
velo echado
que no me deja ver del todo claro
a ese lado del tiempo
gastado
jueves, 19 de abril de 2012
Afinador de poemas
En la estrecha callejuela
retumban los menesterosos jingles del afilador.
Y a este lado de la ventana,
servidora, a vueltas con un poema
-o dos-
a los que no consigo dar forma.
Estoy por bajar mis engranajes y herramientas tod@as
-forjador@s de poesía-
y pedirle que los afile.
O que me diga al menos
cuando pasa el afinador de poemas.
retumban los menesterosos jingles del afilador.
Y a este lado de la ventana,
servidora, a vueltas con un poema
-o dos-
a los que no consigo dar forma.
Estoy por bajar mis engranajes y herramientas tod@as
-forjador@s de poesía-
y pedirle que los afile.
O que me diga al menos
cuando pasa el afinador de poemas.
domingo, 15 de abril de 2012
La brisa habla a la cara de los sentidos
Qué de cosas dice a esta hora la brisa
a la cara
de los sentidos,
subiendo a ráfagas por la empinada cuesta de la calle Buenavista
mientras yo desciendo:
habla de un aroma a asado instalado en el aire
y reparte invitaciones a ojos vista
para el frenético desfile multicolor allá en la pasarela de molinillos
sobre aquel balcón.
Y mis oídos, la mar de extrañados,
perciben -atónitos-
un inusual silencio en el ambiente:
Falsa alarma, se trata de un vientecillo suspendido
que viene murmurando solo y de brazos caídos
negándose a transportar más ruidos de coches.
a la cara
de los sentidos,
subiendo a ráfagas por la empinada cuesta de la calle Buenavista
mientras yo desciendo:
habla de un aroma a asado instalado en el aire
y reparte invitaciones a ojos vista
para el frenético desfile multicolor allá en la pasarela de molinillos
sobre aquel balcón.
Y mis oídos, la mar de extrañados,
perciben -atónitos-
un inusual silencio en el ambiente:
Falsa alarma, se trata de un vientecillo suspendido
que viene murmurando solo y de brazos caídos
negándose a transportar más ruidos de coches.
Mis muñecas desvestidas, dos lindos juguetes en tus manos
Me encanta recibir en vena
transfusiones de amor inesperadas,
como las que inyectan tus labios
en la carita interna
de mis muñecas desvestidas,
-dos lindos juguetes en tus manos-.
transfusiones de amor inesperadas,
como las que inyectan tus labios
en la carita interna
de mis muñecas desvestidas,
-dos lindos juguetes en tus manos-.
viernes, 13 de abril de 2012
Serie aves: Gorrión
A media tarde
dos gorriones rampantes
pugnan -a saltito limpio-
por el mejor sitio
en la geométrica superficie de uno de los faroles de forja
con vistas a la terraza del Restaurante "El Cosaco".
Y es que, resulta de vital importancia
tener una posición aventajada en semejante porche
para el avistamiento de migajas.
dos gorriones rampantes
pugnan -a saltito limpio-
por el mejor sitio
en la geométrica superficie de uno de los faroles de forja
con vistas a la terraza del Restaurante "El Cosaco".
Y es que, resulta de vital importancia
tener una posición aventajada en semejante porche
para el avistamiento de migajas.
jueves, 12 de abril de 2012
Tu amor es una prenda hecha a medida
Tu amor es una prenda que me sienta a medida.
Mira como queda por delante y por detrás,
ajustada y
ceñida,
como hecha al corte.
La prenda de tu amor no encoge
y si acaso ensancha, es por su tela,
-que da mucho de sí-.
Al ser del color de la sonrisa
no destiñe
y aun desnuda, me viste
y me abriga.
Siempre huele a nuevo
y recupera su apresto
con cada recién estrenado beso
Mira como queda por delante y por detrás,
ajustada y
ceñida,
como hecha al corte.
La prenda de tu amor no encoge
y si acaso ensancha, es por su tela,
-que da mucho de sí-.
Al ser del color de la sonrisa
no destiñe
y aun desnuda, me viste
y me abriga.
Siempre huele a nuevo
y recupera su apresto
con cada recién estrenado beso
lunes, 9 de abril de 2012
Serie aves: Mirlo
Al final de la tarde
en el improvisado escenario de un parque urbano
-melodramático-
(por estar repleto de árboles del amor y sauces llorones)
destaca
-enfocada por unos últimos rayos-
la figura azabache de un mirlito
prendido en lo alto de una arbórea silueta
con borduras de sinople.
Somos el único y extasiado aforo
de sus largas notas y trinos.
Nos deleita con un repertorio
-a cada momento improvisado-
cantando de oído
ruidos de sirenas, pitidos y bocinazos.
en el improvisado escenario de un parque urbano
-melodramático-
(por estar repleto de árboles del amor y sauces llorones)
destaca
-enfocada por unos últimos rayos-
la figura azabache de un mirlito
prendido en lo alto de una arbórea silueta
con borduras de sinople.
Somos el único y extasiado aforo
de sus largas notas y trinos.
Nos deleita con un repertorio
-a cada momento improvisado-
cantando de oído
ruidos de sirenas, pitidos y bocinazos.
viernes, 6 de abril de 2012
Ahora que por fin llueve...
Ahora que por fin llueve,
en medio del ambiente húmedo y triste,
hablaré del llanto.
Yo he llorado mucho, lo indecible.
Pero no sabría decir
cuántas de esas lágrimas he derramado por mí
y si realmente lo hice alguna vez.
Lloré la pena y el dolor ajenos:
por la persona que se ha ido,
por lo que ya no podrá hacer,
por los hijos que no han sido...
-Yo estaba viva y no me creía con derecho a llorar por mí-.
Lloré incluso hasta por la pena y el dolor de todos los seres queridos
de aquellos muertos.
Está bien. Pero verter lágrimas tan desprendidamente
por los demás lleva consigo
irse recubriendo de una ligera pero endurecedora
pátina insensibilizante
que no te permite llorar en calidad de superviviente.
Después, con el tiempo,
aprendí a recorrer
-acre por acre-
la linde del sufrimiento propio,
y comencé a regarla -con lágrimas- más a menudo cada vez.
De nuevo era como si yo llorara por otra persona,
-una buena amiga, tal vez,
a la que había pasado tiempo sin ver-.
Aun así lloré, -¡ay, cómo de desconsoladamente lloré!-
por aquella pobrecilla
a la que habían sobrevenido toda suerte de males.
Y al mismo tiempo me emocioné
por haber podido ser
testigo de excepción de la superación y del crecimiento
de esta valerosísima mujer.
en medio del ambiente húmedo y triste,
hablaré del llanto.
Yo he llorado mucho, lo indecible.
Pero no sabría decir
cuántas de esas lágrimas he derramado por mí
y si realmente lo hice alguna vez.
Lloré la pena y el dolor ajenos:
por la persona que se ha ido,
por lo que ya no podrá hacer,
por los hijos que no han sido...
-Yo estaba viva y no me creía con derecho a llorar por mí-.
Lloré incluso hasta por la pena y el dolor de todos los seres queridos
de aquellos muertos.
Está bien. Pero verter lágrimas tan desprendidamente
por los demás lleva consigo
irse recubriendo de una ligera pero endurecedora
pátina insensibilizante
que no te permite llorar en calidad de superviviente.
Después, con el tiempo,
aprendí a recorrer
-acre por acre-
la linde del sufrimiento propio,
y comencé a regarla -con lágrimas- más a menudo cada vez.
De nuevo era como si yo llorara por otra persona,
-una buena amiga, tal vez,
a la que había pasado tiempo sin ver-.
Aun así lloré, -¡ay, cómo de desconsoladamente lloré!-
por aquella pobrecilla
a la que habían sobrevenido toda suerte de males.
Y al mismo tiempo me emocioné
por haber podido ser
testigo de excepción de la superación y del crecimiento
de esta valerosísima mujer.
miércoles, 4 de abril de 2012
Desapacible mañana
¡Qué desapacible la mañana aquella de playa!:
el viento gruñendo
por entre las densas nubes grises
y el mar rugiendo a ras del suelo
por boca de sus mil olas
y mientras tanto yo
con los pensamientos tan revueltos como el tiempo,
agitándose bruscamente
al compás de mi alborotado cabello
(24/07/2011)
el viento gruñendo
por entre las densas nubes grises
y el mar rugiendo a ras del suelo
por boca de sus mil olas
y mientras tanto yo
con los pensamientos tan revueltos como el tiempo,
agitándose bruscamente
al compás de mi alborotado cabello
(24/07/2011)
domingo, 1 de abril de 2012
Camitas - estantería
¡Qué aspecto más sombrío
ofrece la biblioteca Ivan de Vargas a punto de cerrar!
Y es que,
sus palaciegas y luminosas salas de enormes balcones -durante el día-,
ahora no pasan de ser meros cuartos a oscuras
donde los libros permanecen castigados
-con sus tapas cerradas-
aguardando cada uno en sus camitas-estantería
ofrece la biblioteca Ivan de Vargas a punto de cerrar!
Y es que,
sus palaciegas y luminosas salas de enormes balcones -durante el día-,
ahora no pasan de ser meros cuartos a oscuras
donde los libros permanecen castigados
-con sus tapas cerradas-
aguardando cada uno en sus camitas-estantería
jueves, 29 de marzo de 2012
sábado, 24 de marzo de 2012
Serie aves: Lavandera
Una lavandera se deja observar inusualmente de cerca.
Ataviada cual joven novicia,
va y viene en círculo
recorriendo azorada los límites
de una celda de césped
en la madrileña plaza de la Encarnación.
Con sus alitas recogidas a la espalda
comienza a pasar -en desordenado rezo-
las peculiares cuentas de su rosario de saltitos encadenados.
Enseguida, su figurita se cuela
tras los barrotes de la verja del Convento
y sigue avanzando recatada hacia delante,
sin perder la linea donde muere la pared del muro en el suelo.
Y al otro lado quedamos nosotros.
Decididamente esta avecilla parece haber guiado
nuestros perdidos pasos -en la fría mañana-
hasta el umbral de este ilustre edificio.
¡Qué digo!, aún más,
nos ha dejado ante una flamante puerta de las estrellas (Star Gate)
pues al otro lado el Madrid del siglo XVII
espera
jueves, 22 de marzo de 2012
Serie aves: Herrerillo
A última hora de la tarde, el Parque del Retiro
se viste con júbilo
de menudas y vaporosas telas
tras la primera jornada de lluvias desde octubre.
Un apuesto herrerillo desciende y
rasga de un saltito la cortina de neblina
fina
que mediaba entre nosotros y su acacia.
Y se planta a nuestros pies
-a ver si recibe comida-
acercándose con descaro,
un poquito más cada vez,
presa de un comportamiento impropio del todo.
...
Se diría que es un pilluelo gorrión, de empolvada carita,
quien verdaderamente se oculta tras ese delicado antifaz negro,
del que parece haberse adueñado
junto con la camisa amarilla y la levita azul de terciopelo a juego
-que le van a medida-
para acudir a festines
de esos
en los que llueven del cielo miguitas
se viste con júbilo
de menudas y vaporosas telas
tras la primera jornada de lluvias desde octubre.
Un apuesto herrerillo desciende y
rasga de un saltito la cortina de neblina
fina
que mediaba entre nosotros y su acacia.
Y se planta a nuestros pies
-a ver si recibe comida-
acercándose con descaro,
un poquito más cada vez,
presa de un comportamiento impropio del todo.
...
Se diría que es un pilluelo gorrión, de empolvada carita,
quien verdaderamente se oculta tras ese delicado antifaz negro,
del que parece haberse adueñado
junto con la camisa amarilla y la levita azul de terciopelo a juego
-que le van a medida-
para acudir a festines
de esos
en los que llueven del cielo miguitas
lunes, 19 de marzo de 2012
Ojos de color atormentado claro
Temor escénico
No he conocido, ni creo que exista, otro temor escénico
real más grande
que el miedo constante y prolongado ante una defunción anunciada.
Lo peor está siempre por llegar.
Mas, cuando puntual acude la muerte
exigiendo -a deshora- una representación del tercer acto,
en esa última escena,
donde no hay vuelta atrás para el que muere
ni huida posible para quien se ha salvado,
el miedo escénico se le quita a una de pronto,
-de puro espanto-.
Y, sin saber cómo,
recuerdas entero el inaprendido texto de la despedida, del adiós, que habrías de pronunciar
y cuyas exactas palabras nunca antes ensayó tu voz.
Luego cae el telón.
Y todos aplauden y vierten consternados sus respectivos
llantos de emoción.
A partir de ese momento el -hasta entonces hospitalario- mundo
se te vuelve inhabitable.
Y ya solo resta vivir con el quebranto de estas tristes tablas el resto de tu vida
pero también,
vivir el resto de tu vida
-que es lo que yo actualmente hago-.
real más grande
que el miedo constante y prolongado ante una defunción anunciada.
Lo peor está siempre por llegar.
Mas, cuando puntual acude la muerte
exigiendo -a deshora- una representación del tercer acto,
en esa última escena,
donde no hay vuelta atrás para el que muere
ni huida posible para quien se ha salvado,
el miedo escénico se le quita a una de pronto,
-de puro espanto-.
Y, sin saber cómo,
recuerdas entero el inaprendido texto de la despedida, del adiós, que habrías de pronunciar
y cuyas exactas palabras nunca antes ensayó tu voz.
Luego cae el telón.
Y todos aplauden y vierten consternados sus respectivos
llantos de emoción.
A partir de ese momento el -hasta entonces hospitalario- mundo
se te vuelve inhabitable.
Y ya solo resta vivir con el quebranto de estas tristes tablas el resto de tu vida
pero también,
vivir el resto de tu vida
-que es lo que yo actualmente hago-.
jueves, 15 de marzo de 2012
Luz cortante
La afilada luz de la tarde
deja caer a plomo
su deslumbrante hoja
sobre las casas de la plaza de la Paja...
...Guillotinando fachadas a diestro y siniestro.
Dorados quedan
los chaflanes que a su paso corta
deja caer a plomo
su deslumbrante hoja
sobre las casas de la plaza de la Paja...
...Guillotinando fachadas a diestro y siniestro.
Dorados quedan
los chaflanes que a su paso corta
martes, 13 de marzo de 2012
Des-h-orientada por un buen sendero (Reloj biológico Segunda parte)
Desde hace una temporada
vivo confortablemente des-h-orientada.
Es decir, paso de mirar la hora
atenazadora que marca
aquellos instintos que, hoy por hoy,
yo ya doy por extintos...
Hubo un tiempo, en mi juventud inmediatamente anterior,
en que necesitaba vivir pendiente del reloj...
llegó la hora
y me casé
llegó la hora, y me quedé embarazada
-dos veces-.
Ahora vivo sencillamente en el feliz tiempo presente.
Sigo adelante, des-h-orientada por un buen sendero
disfrutando del camino que transito
sin tener que llegar a tiempo a tal o a cual puerto
vivo confortablemente des-h-orientada.
Es decir, paso de mirar la hora
atenazadora que marca
aquellos instintos que, hoy por hoy,
yo ya doy por extintos...
Hubo un tiempo, en mi juventud inmediatamente anterior,
en que necesitaba vivir pendiente del reloj...
llegó la hora
y me casé
llegó la hora, y me quedé embarazada
-dos veces-.
Ahora vivo sencillamente en el feliz tiempo presente.
Sigo adelante, des-h-orientada por un buen sendero
disfrutando del camino que transito
sin tener que llegar a tiempo a tal o a cual puerto
Chicas, atención: El reloj biológico nos llama (Reloj biológico Primera parte)
Chicas, atención: el reloj biológico nos llama.
Y por qué será que nos importuna siempre a horas tardías.
Aporrea a golpes nuestra puerta entrada en años,
cerrada a cal y canto,
hasta que abrimos y sucumbimos a la tentación
de mirar la hora
-lo que vulgarmente
se conoce como: "caer en la cuenta de que se hace tarde
y que el arroz se nos pasa"-.
Cuando por fin despertamos
son las 10 y media pasadas...
...y antes de que den menos cuarto, ya hemos decidido acabar con el rosario particular de cuentas pendientes:
-Me lanzo a vivir con él;
-Me caso;
-Voy a ser madre...
Y por qué será que nos importuna siempre a horas tardías.
Aporrea a golpes nuestra puerta entrada en años,
cerrada a cal y canto,
hasta que abrimos y sucumbimos a la tentación
de mirar la hora
-lo que vulgarmente
se conoce como: "caer en la cuenta de que se hace tarde
y que el arroz se nos pasa"-.
Cuando por fin despertamos
son las 10 y media pasadas...
...y antes de que den menos cuarto, ya hemos decidido acabar con el rosario particular de cuentas pendientes:
-Me lanzo a vivir con él;
-Me caso;
-Voy a ser madre...
domingo, 11 de marzo de 2012
Serie aves: Piquituerto
En medio del agreste silencio
sobre el urbanizado valle,
retumban las calculadas embestidas del piquituerto
subido a una piña en obras
sobre el urbanizado valle,
retumban las calculadas embestidas del piquituerto
subido a una piña en obras
Pre/textos: Del dicho al texto...
Cada vez me gustaba más
pasar del dicho al texto.
Y es que quiero tanto a las palabras
que no puedo dejar que se las lleve el viento.
Por eso voy tendiendo mis pensamientos
-que ahora no son sino lindos pre/textos-
sobre hojas y cuadernos...
...Y me apresuro para que del dicho al texto
no haya mucho trecho
pasar del dicho al texto.
Y es que quiero tanto a las palabras
que no puedo dejar que se las lleve el viento.
Por eso voy tendiendo mis pensamientos
-que ahora no son sino lindos pre/textos-
sobre hojas y cuadernos...
...Y me apresuro para que del dicho al texto
no haya mucho trecho
jueves, 8 de marzo de 2012
Feliz día de la Mujer
Ayer tarde
estuve a punto de merendar cualquier cosa y quedarme en casa
con Bach
bregando con las cajas de cartón que trato de reconvertir en estanterías.
De pronto mis dedos ennegrecidos me avisan,
me miran diciendo basta.
Tenía previsto desde hace unos días
asistir en Casa Árabe a la presentación del libro "La mujer y el Lenguaje de su cuerpo. Voces literarias del Magreb", de Leonor Merino.
Así que una vez más, tras poner un poco de pereza en el cerdito que tengo a tal efecto,...
-y que rompo cuando he ahorrado suficiente para pasarme una tarde entera a la bartola-
...salí, como siempre, con la idea de que mi espíritu se tomara algo
a su propia salud.
Pues bien, al final de la tarde
mi alma quedó serenamente embriagada
de diferentes perpectivas y conocimientos.
Regresé a casa
y -como de costumbre-
tuve que aflojarme el cinturón enseguida
porque mi sensibilidad había ensanchado
-es lo que tiene seguir este tipo de dietas-, pensé.
Y me encantaba esa sensación de sentirme plenamente nutrida,
sana y satisfecha
por dentro.
----
Feliz día de la Mujer
estuve a punto de merendar cualquier cosa y quedarme en casa
con Bach
bregando con las cajas de cartón que trato de reconvertir en estanterías.
De pronto mis dedos ennegrecidos me avisan,
me miran diciendo basta.
Tenía previsto desde hace unos días
asistir en Casa Árabe a la presentación del libro "La mujer y el Lenguaje de su cuerpo. Voces literarias del Magreb", de Leonor Merino.
Así que una vez más, tras poner un poco de pereza en el cerdito que tengo a tal efecto,...
-y que rompo cuando he ahorrado suficiente para pasarme una tarde entera a la bartola-
...salí, como siempre, con la idea de que mi espíritu se tomara algo
a su propia salud.
Pues bien, al final de la tarde
mi alma quedó serenamente embriagada
de diferentes perpectivas y conocimientos.
Regresé a casa
y -como de costumbre-
tuve que aflojarme el cinturón enseguida
porque mi sensibilidad había ensanchado
-es lo que tiene seguir este tipo de dietas-, pensé.
Y me encantaba esa sensación de sentirme plenamente nutrida,
sana y satisfecha
por dentro.
----
Feliz día de la Mujer
Nadie en su sano juicio debería dar la espalda a un atardecer así
Camino hacia la oscuridad:
en dirección opuesta a la de los rutilantes carteles luminosos
que anuncian el final de la tarde.
Nadie en su sano juicio debería dar la espalda
a un atardecer así...
Mejor haría en desandar el camino que me ha traído hasta aquí
para ir hacia la luz y disfrutar del breve ocaso.
Si tuviera valor
me pondría ahora mismo a caminar unos metros de espaldas
para no perderme el resto del espectáculo mientras me dirijo a mi destino.
en dirección opuesta a la de los rutilantes carteles luminosos
que anuncian el final de la tarde.
Nadie en su sano juicio debería dar la espalda
a un atardecer así...
Mejor haría en desandar el camino que me ha traído hasta aquí
para ir hacia la luz y disfrutar del breve ocaso.
Si tuviera valor
me pondría ahora mismo a caminar unos metros de espaldas
para no perderme el resto del espectáculo mientras me dirijo a mi destino.
sábado, 3 de marzo de 2012
A pies junquillas
viernes, 2 de marzo de 2012
Yo no soy más que un país pequeño productor ... (Tribulacciones y microdichas Segunda Parte)
En este mercado único continuo de terribles dosis de realidad,
la felicidad parece no pertenecerle a nadie:
se pierde o se da a la fuga con mayor facilidad
de lo que costó ganarla o atraparla.
En cuanto a mí,
yo no soy más que un modesto país pequeño productor.
Genero la felicidad que voy a consumir en el momento.
Más que comprarla me dedico a producirla:
-el resultado es un producto barato, de mayor calidad pero enormemente perecedero-.
Mi economía doméstica trata de nodejarse llevar
por aquella felicidad llegada de manos de la inmediatez,
porque seguro que luego
tocará devolverla a plazos.
Del mismo modo intento
no cultivar yo misma ni cosechar de otros
más tristeza
de la que mi finito territorio está en condiciones de asimilar:
El autoconsumo de este producto es peligroso.
la felicidad parece no pertenecerle a nadie:
se pierde o se da a la fuga con mayor facilidad
de lo que costó ganarla o atraparla.
En cuanto a mí,
yo no soy más que un modesto país pequeño productor.
Genero la felicidad que voy a consumir en el momento.
Más que comprarla me dedico a producirla:
-el resultado es un producto barato, de mayor calidad pero enormemente perecedero-.
Mi economía doméstica trata de nodejarse llevar
por aquella felicidad llegada de manos de la inmediatez,
porque seguro que luego
tocará devolverla a plazos.
Del mismo modo intento
no cultivar yo misma ni cosechar de otros
más tristeza
de la que mi finito territorio está en condiciones de asimilar:
El autoconsumo de este producto es peligroso.
miércoles, 29 de febrero de 2012
Estados en miniatura (Tribulacciones y microdichas Primera Parte)
Cada uno de nosotros constituimos
pequeños estados miembro
en miniatura.
Algunos sobreviven en medio del mercado único imperante
repleto de terribles dosis de realidad.
poniendo en práctica lo que los grandes países:
importar continuamente todo aquello que les falta
y tratar a toda costa de soltar el lastre que sobra.
Así, aquellos diminutos territorios que acumulen
más activos tóxicos de lo normal
perseguirán deshacerse a la baja
de todas esas tribul-acciones
con la esperanza de adquirir a cambio unos cuantos,
pero preciados, valores en verde.
A saber,
el entusiasmo, el regocijo y la dicha, amor del sano...,
que en el maldito mercado continuo
son índices tan cotizados como volátiles,
-dada la naturaleza fluctuante de sus idas y venidas-.
Por eso, la tan valiosa y codiciada felicidad que ansían
la mayoría de esos países, llamados nosotros,
solo se conoce
en forma de microdicha.
No vaya a ser que el sistema global de tribul-acciones quiebre.
pequeños estados miembro
en miniatura.
Algunos sobreviven en medio del mercado único imperante
repleto de terribles dosis de realidad.
poniendo en práctica lo que los grandes países:
importar continuamente todo aquello que les falta
y tratar a toda costa de soltar el lastre que sobra.
Así, aquellos diminutos territorios que acumulen
más activos tóxicos de lo normal
perseguirán deshacerse a la baja
de todas esas tribul-acciones
con la esperanza de adquirir a cambio unos cuantos,
pero preciados, valores en verde.
A saber,
el entusiasmo, el regocijo y la dicha, amor del sano...,
que en el maldito mercado continuo
son índices tan cotizados como volátiles,
-dada la naturaleza fluctuante de sus idas y venidas-.
Por eso, la tan valiosa y codiciada felicidad que ansían
la mayoría de esos países, llamados nosotros,
solo se conoce
en forma de microdicha.
No vaya a ser que el sistema global de tribul-acciones quiebre.
jueves, 23 de febrero de 2012
Serie aves: Trajecito rimado para Petirrojo
Al final de la tarde
el petirrojo nos recibe brevemente
a las puertas del arenero que se extiende bajo su pino
antes de transportarse raudo
hasta una solitaria rama
donde luce a distancia su anaranjado peto en el pecho.
Y allí, viendo cómo se apaga la tarde,
pende -cual farolillo -
mientras el viento le mece.
el petirrojo nos recibe brevemente
a las puertas del arenero que se extiende bajo su pino
antes de transportarse raudo
hasta una solitaria rama
donde luce a distancia su anaranjado peto en el pecho.
Y allí, viendo cómo se apaga la tarde,
pende -cual farolillo -
mientras el viento le mece.
miércoles, 22 de febrero de 2012
Rezumo felicidad
Mientras esperamos el tren
sentados sobre un banco en medio de la apacible y fría mañana,
rezumo felicidad.
Con los ojos entornados y mi cabeza apoyada en tu hombro,
solo tengo como tarea disfrutar del momento a tu lado
con cada inspirar
lento y profundo.
Y noto que en el tranquilo ritmo
a veces se cuela una incómoda expiración
que lleva
sapos y alguna culebra
de épocas pasadas.
Pero ya no me produce el menor espanto.
Simplemente dejo que salga y la veo alejarse
seguida de su cortejo de bichos -saltando y arrastrándose-
buscando ponerse a cobijo
en otro pecho
-que le haga caso-.
sentados sobre un banco en medio de la apacible y fría mañana,
rezumo felicidad.
Con los ojos entornados y mi cabeza apoyada en tu hombro,
solo tengo como tarea disfrutar del momento a tu lado
con cada inspirar
lento y profundo.
Y noto que en el tranquilo ritmo
a veces se cuela una incómoda expiración
que lleva
sapos y alguna culebra
de épocas pasadas.
Pero ya no me produce el menor espanto.
Simplemente dejo que salga y la veo alejarse
seguida de su cortejo de bichos -saltando y arrastrándose-
buscando ponerse a cobijo
en otro pecho
-que le haga caso-.
jueves, 16 de febrero de 2012
Instante: ¡¡¡Presente!!!
Si en el amor trabajásemos más
para el siempre
-del ahora-
mejor nos iría.
Porque mucho me temo que dejarlo todo
en manos del otro siempre
-el de después-
es como poner un disco
que lleva un nunca implícito
pegado en la cara B.
Y en el que todo y nada
cabe esperar que suene.
De vocación lejano,
el laxo e impreciso siempre del luego
adormece
hasta hacernos incautos.
Y entonces es cuando empezamos a dejar de trabajar
en y por el bienestar del instante presente,
en y por el bienestar del ser querido
en y por el bienestar de nuestro querido ser queriente
-nosotros mism@s-
pensando que, por arte de magia,
todo esto que tenemos hoy
se habrá de prolongar hasta el infinito
sin más...
Y si realmente quiero querer
así como ahora quiero
pero para siempre,
pues entonces
habrá que mantenerse consciente
en todo momento
de las efimeridades
que constituyen lo bello
y el envoltorio que lo envuelve:
-otro regalo en sí mismo-
el instante presente.
para el siempre
-del ahora-
mejor nos iría.
Porque mucho me temo que dejarlo todo
en manos del otro siempre
-el de después-
es como poner un disco
que lleva un nunca implícito
pegado en la cara B.
Y en el que todo y nada
cabe esperar que suene.
De vocación lejano,
el laxo e impreciso siempre del luego
adormece
hasta hacernos incautos.
Y entonces es cuando empezamos a dejar de trabajar
en y por el bienestar del instante presente,
en y por el bienestar del ser querido
en y por el bienestar de nuestro querido ser queriente
-nosotros mism@s-
pensando que, por arte de magia,
todo esto que tenemos hoy
se habrá de prolongar hasta el infinito
sin más...
Y si realmente quiero querer
así como ahora quiero
pero para siempre,
pues entonces
habrá que mantenerse consciente
en todo momento
de las efimeridades
que constituyen lo bello
y el envoltorio que lo envuelve:
-otro regalo en sí mismo-
el instante presente.
martes, 14 de febrero de 2012
Manto blanco (taximetrado)
Entre dos luces,
en medio de la tarde fría,
un largo y denso manto blanco
-taximetrado-
se extiende serpenteante a las puertas de la estación de Atocha
en espera del deshielo
que traerá consigo la hora punta
con la llegada de algún tren expreso.
en medio de la tarde fría,
un largo y denso manto blanco
-taximetrado-
se extiende serpenteante a las puertas de la estación de Atocha
en espera del deshielo
que traerá consigo la hora punta
con la llegada de algún tren expreso.
viernes, 10 de febrero de 2012
El tiempo: una ecuación variable
Siempre me he preguntado de qué estará formado el tiempo
cuando pasa.
La respuesta que yo encuentro
es, en el fondo, una ecuación variable
-por resolver-
de acontecimientos,
que sumados o restados
multiplicados o divididos
nos dan un resto en meses, días o años.
Es preferible no fiarse de calendarios atrasados y vetustas agendas
cuidadosamente almacenadas.
¡A sacar la vara de medir el tiempo en aconteceres, se ha dicho!
A ver hasta dónde llega el nivel
de los que llenan y enriquecen
de los que han puesto y mantienen en el cargo
a un YO
-pero renovado, ¿eh?-
en medio de un presente inquieto.
En las mediciones saldrán a la luz aquellas etapas
confortablemente duraderas
con las que un@ confiesa:
-fue bueno dejar de identificarse a veces
para ponerse a salvo un rato-.
Y junto a ellas, los benditos y maravillosos hitos
-o rat-itos-
que, fugaces, cruzaron de parte a parte
-cual estrellas de bata de cola-
el manto azul de nuestra existencia.
Duraron apenas un instante
el tiempo justo para hacernos caer en la cuenta de...,
para traernos de vuelta hacia ...
Me rindo.
Porque estos momentos
son afortunada- y sencillamente inconmensurables.
cuando pasa.
La respuesta que yo encuentro
es, en el fondo, una ecuación variable
-por resolver-
de acontecimientos,
que sumados o restados
multiplicados o divididos
nos dan un resto en meses, días o años.
Es preferible no fiarse de calendarios atrasados y vetustas agendas
cuidadosamente almacenadas.
¡A sacar la vara de medir el tiempo en aconteceres, se ha dicho!
A ver hasta dónde llega el nivel
de los que llenan y enriquecen
de los que han puesto y mantienen en el cargo
a un YO
-pero renovado, ¿eh?-
en medio de un presente inquieto.
En las mediciones saldrán a la luz aquellas etapas
confortablemente duraderas
con las que un@ confiesa:
-fue bueno dejar de identificarse a veces
para ponerse a salvo un rato-.
Y junto a ellas, los benditos y maravillosos hitos
-o rat-itos-
que, fugaces, cruzaron de parte a parte
-cual estrellas de bata de cola-
el manto azul de nuestra existencia.
Duraron apenas un instante
el tiempo justo para hacernos caer en la cuenta de...,
para traernos de vuelta hacia ...
Me rindo.
Porque estos momentos
son afortunada- y sencillamente inconmensurables.
miércoles, 1 de febrero de 2012
Palabra de aprendiz de desprendida
(Ahora veo con más claridad
en este asunto):
Una vez que
hube salido (...) del perímetro acordonado de mi vida anterior
me inicié
en el afán
por desprenderme, sin mirar atrás,
de los ropajes, objetos y enseres
que identificaron aquella etapa.
Se me quedó pequeño el empeño de arrastrarlos conmigo,
sencillamente encogió al lavarlo
con cada mudanza
de camisa
con cada cambio
de casa...
Quizás porque descubrí que el hecho de apartar definitivamente ciertas cosas,
-abandonándolas a su suerte sobre un contenedor-,
me reportaba solo pequeñas dosis de infelicidad,
siempre más rentables
que la agotadora dicha
de ponerme a buscar frenéticamente donatarios y escondites para todos ellos.
Palabra de aprendiz de desprendida.
(22-07-2011, antes de una mudanza)
en este asunto):
Una vez que
hube salido (...) del perímetro acordonado de mi vida anterior
me inicié
en el afán
por desprenderme, sin mirar atrás,
de los ropajes, objetos y enseres
que identificaron aquella etapa.
Se me quedó pequeño el empeño de arrastrarlos conmigo,
sencillamente encogió al lavarlo
con cada mudanza
de camisa
con cada cambio
de casa...
Quizás porque descubrí que el hecho de apartar definitivamente ciertas cosas,
-abandonándolas a su suerte sobre un contenedor-,
me reportaba solo pequeñas dosis de infelicidad,
siempre más rentables
que la agotadora dicha
de ponerme a buscar frenéticamente donatarios y escondites para todos ellos.
Palabra de aprendiz de desprendida.
(22-07-2011, antes de una mudanza)
sábado, 28 de enero de 2012
Mi poesía viene de largo
Mi poesía viene
de largo
mas no viste de gala
sino de diario.
No se reserva para grandes ocasiones.
Me la pongo cada día
tras rebuscar en mi fondo de almario.
Mi poesía viene de largo;
De cuando confeccionaba yo, siendo niña,
coquetos trajecitos rimados
que me encantaba ponerle
a la luna,
a las flores
y a los pájaros.
de largo
mas no viste de gala
sino de diario.
No se reserva para grandes ocasiones.
Me la pongo cada día
tras rebuscar en mi fondo de almario.
Mi poesía viene de largo;
De cuando confeccionaba yo, siendo niña,
coquetos trajecitos rimados
que me encantaba ponerle
a la luna,
a las flores
y a los pájaros.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)