Mostrando entradas con la etiqueta pensando en alto. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pensando en alto. Mostrar todas las entradas

miércoles, 13 de mayo de 2015

Madejas blancas

Me entretenía sobremanera
contemplar
-desde la amplia cama-
el cielo azul
de domingo.
Durante un buen rato, iba desentrañando,
con paciencia -y mucha vista-,
las informes madejas blancas allí prendidas.
Madejas,
que, de cuando en cuando atravesaba
una fugaz esquirla
con el lomo dorado
por encargo de un sol aún altivo, y de tiros largos.
Y en ocasiones,
una ráfaga de viento las retira
cual cortina
despejando de lado a lado el marco de la ventana.
Atrás quedan las madejas dispersas
como deshilachados
sueños de juventud...

miércoles, 24 de abril de 2013

Dos de cada tres o qué difícil es encontrar un bolso...

Dos de cada tres veces que me digo
"tengo que comprarme otro bolso"
acabo comprando más libretas en blanco y más bolígrafos de colores,
que terminan en el fondo sin fondo de mi antiguo bolso.

Y una de cada tres veces que me hago esa pregunta
acabo haciéndome yo el bolso porque
para colmo los que veo no me gustan,
ni cómo se llaman
-ya sean sus marcas o precios-
ni cómo se llevan
-por la moda o el modo de las asas-

Pero qué cosa más dificil para mí
es encontrar un bolso.


martes, 26 de marzo de 2013

Antes, estantes e instantes

Antes solía yo comprar la lechuga entera
y por eso tenía un centrifugador de plástico.
Antes compraba las naranjas 
y por eso había exprimidor en casa.
Antes para saber la hora
estaba obligada a llevar el reloj encima...

Ahora pueblan los estantes de los supermercados
infinidad de bolsas de verdura ya cortada y lavada,  
-que yo compro-
y zumo ya exprimido...
Y el móvil está ahí -a mi pesar también-
cuando necesito ver la hora

                            (incluso podría hacer las veces de espejo
                                            si me maquillara...)

Y con la crisis,
para salvaguardar mis instantes peliculeros,
elaboro mi propio refresco
de naranja con gas
mezclando casera* y zumo de naranja
ambos de marca blanca...

-------------------------
*Casera, La: en España popular marca de gaseosa:
http://www.lacasera.es/marca/


domingo, 9 de diciembre de 2012

Di-soluciones

Hablando de convivencia en pareja: En una sociedad de dos,
ante grandes problemas de entendimiento y compatibilidad,
no existen remedios a medias
ni sencillas di-soluciones


domingo, 25 de noviembre de 2012

Amor al peso

Me gusta eso de poner solo mi parte
de amor correspondiente
en el asador.
Me gusta no tener que cubrir también los huecos del otro
en la parrilla
para que no se eche nada en falta.

Me gusta ver el amor brillar,
sin necesidad de envoltorios
que me hagan pensar que por eso vale más...

No practico el amor al peso:
confunde,
entre otras cosas, "amor por el regalo"
con "el regalo por amor"...


martes, 23 de octubre de 2012

Mirar detrás

Yo miraría detrás de cada "fracasado" que existe
a ver si en algún momento crucial hubo una mano
que se alzó -solo-
para manifestar sus carencias y defectos
o si tal vez fue un dedo
que se apresuró a señalar:
"serás nadie, no llegarás a nada".
 
Y después, puede que esas mismas manos y dedos
-para quedar bien limpios-
se apresuraran a dejar la cuestión
en el tejado del tiempo; para que fuera él quien dilucidase,
si sería tarde o temprano
cuando aquella autoestima,
-una de tantas-,
acabaría estrellándose.


martes, 2 de octubre de 2012

Mañana de claxon en la ciudad

Tocar el claxon - ya de buena mañana
y por sistema-,
es una forma ruidosa, la que más,
de "conducirse" en la vida,
siguiendo una regla sencilla:
hostigar con la bocina solo al que va delante;
así, el hostigado, de repente, hostiga.

En un santiamén el ruido está servido.
Se ha ido generando
gracias a un ahínco impropio:
-como no era de nadie,
todos quisieron adueñarse de un poco-...


jueves, 6 de septiembre de 2012

Llega septiembre

Con su vuelta al quehacer implícito
llega septiembre;
nos toca insistentemente en el hombro
y satura las mentes
            -que solo así cejan en su empeño estival-.

Y todo
para hacernos recobrar un punto
         -y hasta una coma-
de tibia cordura otoñal...

jueves, 23 de agosto de 2012

Consumo cuidado

Porque ahora todos miran, y mucho;
gastan menos
y pasean bastante.

Ya no se compra
sino que se compara 
-consumo cuidado- 
antes de adquirir lo justo.

Solo vestimenta y calzado
parecen al alcance de todos:
su coste oscila entre 1 euro
-para la ropa de mercadillo hecha en China-
y 1000... euros para la ropa de firma
-eso sí, "made in PRC"-.

sábado, 18 de agosto de 2012

Me lo pienso luego existo

Cada vez más tiendas de souvenirs
abren en el centro de Madrid.
(...)

Son coloridos puntos de recogida
del pecunio de una clase gloriosa, la turista,
ahora convertida en preferente.

Su poder adquisitivo,
-inmediato y palpable-
desentona con el tejido ibérico actual
del: "me lo pienso luego existo".

Así, uno por uno, todos los sectores
rinden pleitesía al equipo visitante:
restaurantes y bares autóctonos a precios peregrinos,
el transporte público equiparando tarifas al coste de las expediciones VIP a la luna
y entrar al cine con gafas sale más caro que ir en low cost a pisar la alfombra roja hollywoodiense...

Nunca antes la clase turista y la clase preferente
fueron la misma cosa

martes, 7 de agosto de 2012

Tipos de clases, clases de tipos, tipos con clase...

En el mundo hay tipos de clases,
clases de tipos,
tipos con clase;

Y también, clases de metas,
metas con clase,
metas tipo.

Y luego están l@s desclasificad@s 
-donde me incluyo-
tratando de hacer volar
sus propias co-metas....


domingo, 5 de agosto de 2012

Ecco qui

Estar centrad@ en cuanto a convicciones y valores.
¿No es acaso un verdadero lujo?

A menudo rugen los extremos
para que te ausentes de ti mism@,
y ecco qui:  ya somos a ultranza más de eso
y en absoluto nada de aquello.

¡Qué extraño poder ejercen los bordes
si te inclinas
ante ellos en continua reverencia!

Yo siempre pico
en este más de lo mismo
cada vez
que me salto capítulos relacionados con
identidades, tolerancia y puntos de referencia.


martes, 31 de julio de 2012

Trabajadores en plantilla

El macizo de lavanda "officinalis"
tiene a sus trabajadores en plantilla
ajenos
a tanta subida y recorte.

Estas abejas y otros bichitos
disfrutan de transporte propio,
alacena llena,
y de agua y luz sin sorpresas en los recibos.

Libres de hipoteca,
se mueven fuera de la ley
de mercado,
-aunque sea indefinido su contrato-.

[Sí, pero también van y vienen de sol a sol en traje a rayas].

miércoles, 20 de junio de 2012

¿Algo que declarar?

Al finalizar cada jornada me detengo -con mis vagones de carga-
en tierra franca
para pasar la aduana
en la frontera del día que acaba.

Es el momento de decirle
al otro
si tengo algo que declarar;

Por pequeño que sea,
da igual,
lo saco fuera.

Así pesa menos luego el
equipaje que llevo
cada día a lo largo de cada estación