Mostrando entradas con la etiqueta cualquier parecido con la realidad .... Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cualquier parecido con la realidad .... Mostrar todas las entradas

jueves, 4 de enero de 2018

"Lojo", siempre "lojo"

La dueña de un establecimiento chino de todo a 1€
no actúa al uso.
Es digno de ver cómo se desenvuelve en el mostrador
cobrando rápidamente con la misma mano
que pasa ávidamente las páginas de la partitura que
tiene desplegada ante sí,
mientras toca la armónica con la otra.
Es más, durante su "ensayo" 
parece molestarle sobremanera que le pregunten por algún artículo
o que le paguen,
porque esto la saca por la fuerza una y otra vez de
su preciado mundo musical.
Cuando, a fuerza de interrupciones,
deja por imposible la armónica,
no tiene inconveniente en ponerse a entonar
decididamente cancioncillas aquí y allá.
Aprovecho un momento de silencio
para preguntarle por el color de la suerte
en China
como ayuda para escoger un pequeño monedero y
ella responde
sin dudar un instante:
"lojo" siempre "lojo".
Aunque, al final,
un precioso estuche color "losa"
me acabó conquistando.
Cuando solté el monedero rojo, la dueña
del establecimiento se apresuró a cogerlo, le quitó la alarma 
y lo apartó para quedárselo ella... 


Safe Creative #1808088002393

jueves, 21 de diciembre de 2017

UN boleto, UN peluche, UN nombre

De entre los cerca de tres mil boletos
meticulosamente enrollados
que contenían 

dos grandes bidones de plástico
situados en el mostrador de la "Tómbola de las antiguas"*,

(el más emblemático de los puestos del Rastrillo de Nuevo Futuro**),
ella sacó uno.
Y  le fue a tocar en suerte un adorable burrito de peluche
con ojos tristones.
Cuando llegó a casa, ella lo sacó de su primoroso
envoltorio transparente.
Al muñeco lo habían tratado tan bien en su anterior vida,
que su estado 
le había valido un billete 
de ida a otro hogar por una buena causa.
Al examinar cuidadosamente el peluche con detalle
ella fue derecha a la gran etiqueta blanca,
esa que va cosida con las indicaciones de lavado en el anverso,
para cortarla, pero se detuvo en seco:

En el reverso estaba escrito a boli, en mayúsculas, un nombre de niño.
¡No podía creerlo!:  el antiguo propietario del peluche
se llamaba igual que su joven esposo
fallecido hace mil años.  

--------------------------------------------
**Rastrillo benéfico en favor de la asociación Nuevo Futuro que se lleva a cabo anualmente en diversas ciudades españolas, entre ellas, Madrid.
*El puesto denominado "La tómbola de las Antiguas" es regentado por mujeres octogenarias que llevan trabajando en el Rastrillo desde hace más de 30 años. Ellas tejen prendas que luego venden en el puesto o con las que visten a los muñecos que rifan en un monumental tómbola compuesta por casi tres mil premios (con la consiguiente dedicación). http://www.nuevofuturo.org/

    Safe Creative #1802085723572

martes, 12 de diciembre de 2017

Vuelta a la vida

Aby es una preciosa perrita podenca
de color canela
que posee un encanto especial.
Es digo de admiración
verla caminar
sobre tres des sus patas
con la cuarta completamente doblada hacia detrás.

Fue rescatada del abandono
-de esos que condenan a una muerte segura-
por una joven que no dudó en ir a buscarla
en coche 
a la provincia donde le contaron que se encontraba.
Sus nuevos dueños no saben lo que realmente le ocurrió
a Aby,
el porqué de su pata tullida, 
solo tienen -como ella- una certeza:
que ha vuelto a la vida...

Safe Creative #1802085723466

sábado, 7 de octubre de 2017

Ropa de cama (primera parte)

Cuando S., que regresó a casa antes de lo previsto de un congreso,
sorprendió a su marido en la cama con otra,
su primer impulso fue cerrar de golpe la puerta
del dormitorio
para quitar de sus ojos aquella horrible visión
(de esas que luego se graban en la retina).
Al cabo de cinco segundos la volvió a abrir
pensando que todo habrían sido imaginaciones suyas,
pero nada más lejos:
allí estaba la cama deshecha,
la ropa tirada por fascículos
en dirección al lecho,
y los ruidos y voces delatando
al infiel y compañía,
que habían corrido a refugiarse en el baño.


Dedicado a S. M.

  Safe Creative #1710194610976

lunes, 6 de febrero de 2017

Declaración unilateral en pleno corazón de La Habana

Un potente altavoz
transporta los ritmos de la vieja trova cubana
a lo grande
por el peculiar escenario alargado
del vagón de Metro.
Pero pronto, con la llegada a una estación de transbordo clave,
la música va siendo contaminada
por el bullicio propio de los viajeros;
En concreto, una conversación destaca entre las demás
por su insólito discurso:
Un señor con un problema de cojera,
se dirije a la joven que, amablemente,
se ha levantado como un resorte para cederle el sitio.
Lo que comienza siendo un gentil agradecimiento,
se convierte en una inquietante declaración unilateral de amor
en toda regla hacia una joven tan abrumada
que no sabe donde meterse
al escuchar "eres un ángel" y "si no te veo, no vivo" y "si me muero, no te veo" y "si no te veo me muero" y "si me muero subo al cielo pero como Dios ha puesto a mi ángel en la tierra, ya no te veo" (y vuelta la burra al trigo del morir-no ver-morir).
Hasta el momento de apearse por fin en su estación, la joven ha estado haciendo caso omiso estoicamente, y sin moverse del sitio, de la ristra de extravagantes piropos.
Mientras, la música de la Habana continúa resonando aún un poco más,
disipando en el ambiente del vagón
la extraña sensación que ha quedado en los viajeros.


Safe Creative #1703060967663

viernes, 20 de enero de 2017

Atrezzo peculiar

Aquél glorioso comedor fue, durante años, 
el buque insignia
de las zonas comunes del hogar.
Era el eje en torno al cual cobraba sentido la vida en familia.
El motivo que lo hacía tan especial
eran sus emblemáticos muebles, a saber:
una acogedora mesa redonda -ampliable- de madera lacada en blanco,
cinco sillas a juego, con cómodos asientos de espuma forrados en tela roja,
y una interesantísia lámpara de techo de cristal anaranjado con cable elástico tipo teléfono
con un asidero en la base.
Ese peculiar atrezzo era utilizado
en una representación continua siete días a la semana:
escenas de comidas, de deberes y clases particulares, de ocio, de fiestas de cumpleaños...
Y los jóvenes actores, antes de entrar en acción, ejecutaban siempre el mismo ritual:
coger el mejor sitio, sentarse sobre una rodilla doblada
y darse el impulso necesario 
para tener acceso a la lámpara de sube y baja...
y luego, ya sin más, que diera comienzo la función.



Safe Creative #1701300478450

miércoles, 23 de noviembre de 2016

Acentos y fisonomías

Ella, de fisonomía oriental incontestable,
encabezaba la desperdigada comitiva familiar
que se disponía a almorzar en un prestigioso restaurante chino.
Poco antes de cruzar la puerta de entrada al establecimiento,
un camarero le sale al encuentro pronunciando unas palabras (de bienvenida) en chino.
Sin embargo, ella corta en seco la perorata,
frunce el ceño en ademán de no entender nada,
gira la cabeza buscando con la mirada a su anciano y venerable progenitor
y, haciendo gala con desparpajo de un inesperado acento extremeño,
espeta en la perpleja cara del empleado:
"eso mejor digáselo a mi padre".


Safe Creative #1701310484489

viernes, 8 de julio de 2016

Esperando la hora

Es solo media tarde y María* solo espera la hora de la cena.
Sentada junto al resto de comensales -que también aguardan-
en pequeños y sórdidos satélites-mesa repartidos por la sala de asistidos
de una residencia de ancianos.
-"Yo es que me quiero ir a mi casa"-prorrumpe María con voz suplicante.
-María no te puedes ir porque va venir la cena, -aplaca una auxiliar
desde el otro extremo de la sala, mientras maneja sin descanso la grúa 
que transporta al aseo a un incesante goteo de residentes en silla de ruedas.
María habla sola. En su cabello seco y recio apenas hay restos de un tinte que en su día tuvo carácter hegemónico.
A veces, solo para llamar la atención, María da voces en tono lastimero.
Y si hay suerte y consigue atraer la atención de alguna visita, entonces ella agarra con fuerza el brazo de quien se le acerca y le dice con gran pena:
-Sabe usted, es que se me ha muerto mi madre, ¡y qué voy a hacer yo ahora sin mi madre!
Yo lo que quiero es irme a mi casa...
María va siendo calmada de nuevo por la auxiliar,
que continúa anunciándole la llegada de la cena.
A María tan solo le cabe la espera de la hora cierta
de la cena, mientras llega la hora incierta
de su definitiva marcha.
----------
*María: Nombre imaginario


Safe Creative #1608028521652