lunes, 15 de septiembre de 2014

Mandatario

Estar centrado en cuanto a convicciones y valores humanos,
¿no es acaso para ti un verdadero lujo?
Tan pronto rugen los extremos
y tú, mandatario,
te ausentas de ti para ser a ultranza
más -si cabe- de eso
y en absoluto nada de aquello.
¡Qué extraño poder ejercen sobre ti los bordes
cuando te inclinas ante ellos en continua reverencia!
Porque no hay nada como caer
en ese abismo multiplicador de ojos 
para saltarte -como Dios manda- capítulos enteros
sobre identidades, tolerancia...
...hasta llegar al verdadero punto de referencia:
tu lado más miserable.


 ¡¡¡Basta ya!!!


miércoles, 3 de septiembre de 2014

Infancia

Al pasar por una zona verde, el calor asfixiante
pone "ante mis narices" un aroma inconfundible a césped
de piscina,
     de la piscina aquella tan familiar a la que íbamos a bañarnos
     cada verano de nuestra infancia
     -hasta los treinta años-.
Sí, tanto duró nuestra infancia* para esta prebenda. Un carné
con foto -que cambiaba año tras año-, determinaba que
hasta esa edad seguíamos teniendo pase, siendo "niños", hijos de empleados,
con pase a las inolvidables instalaciones
del glorioso y extinto Club Banesto.
Días memorables de tartera con ensalada campera,
de interminables baños, de partidos, de lecturas, de confidencias al sol
siempre en la piscina de abajo**...
 
-------------
*Infancia. Ana María Matute decía sabiamente que la infancia es la etapa más larga de la existencia, que incluso va más allá que nuestra propia vida...
**Piscina de abajo. En las instalaciones había dos piscinas la de abajo y la de arriba. Nosotros siempre nos poníamos en la piscina de abajo. 

martes, 2 de septiembre de 2014

La señal (Homenaje a los empleados despedidos en masa de Caixa Catalunya)

Al otro lado del cristal de seguridad de la caja
-ese terrario que hay en toda oficina bancaria-
un cariacontecido empleado de mediana edad*
me mira con la cabeza levantada a media altura
y las "Nasenfahrrad"** aparcadas en mitad de su camimo natural.
Realiza las gestiones que le solicito
-con la aparente tranquilidad de siempre-
y mientras, le pregunto acerca del sorprendente cartel que hay pegado en la puerta de entrada:
"Esta oficina cerrará a partir del día 28 de julio para realizar operaciones
diríjase a la sucursal de la C/ Recoletos 15".
-¿Qué quiere decir esto? ¿Qué os ubican en otra oficina?
-No. Esto quiere decir que a la  p. calle.
-Pero también cierran la oficina de Batalla del Salado y la de....
-Todos a la calle -interrumpe-
-Pero ¿cómo es posible?
-Pues ya ves, yo he sobrevivido a una fusión y a un reajuste de plantilla... Con 25 años de servicio para esto, para nada, para que te traten así.
-¡Es terrible! -inquiero
-Sí, ya, pero..... -entonces despliega una amplia sonrisa, y responde tranquilamente-,  mi familia, mis amigos, me dicen que esto es una señal, ¡tiene que serlo! para cambiar radicalmente de modo de vida.
-¡Es tremendo!-respondo- Visto así, ¡puede ser una gran oportunidad! 

-------------------
* Mediana edad: o mejor de la Edad Media, como me gusta decir cuando alguien tiene en torno a 4o-45.
**Nasenfahrrad: literalmente "bicicleta nasal", forma coloquial para aducir al término gafas en alemán, en realidad "Brille".


miércoles, 27 de agosto de 2014

La manzana

"¿Qué te ha hecho la manzana para que la trates así?"
- inquiere una anciana mientras empuja su carrito de la compra
a un obrero que descansa a la sombra atacando a mordisco limpio a una hermosa manazana.
El hombre, perplejo, responde:
"pues nada, la verdad es que no me ha hecho nada".

 

martes, 29 de julio de 2014

EN nombre de la rosa.

Si la rosa era para la madre o para la novia de aquél chico
eso nunca lo sabré.
                               
No es lo mismo regalar una rutilante rosa blanca de tallo largo
bien envuelta -hablando por sí misma-
que tener que escoger otra flor secundaria cualquiera, -pensé-.

Al pasar por delante de un puesto de flores
escucho cómo la dueña 
le dice a un muchacho "no te llega para la rosa".
El chico contaba una y otra vez la calderilla que llevaba en la mano,
"entonces, no tengo bastante," "¿y por 1,50€ qué flor me puede dar?"  
"Pues por 1,50€"...

Entonces me detengo en seco  y vuelvo sobre mis pasos.
Me dirijo sin pensarlo
hacia el muchacho. No dejo que la tendera termine su frase
para ofrecerle vaya usted a saber qué otra flor...
sencillamente abro el monedero
y pregunto al perplejo chico que cuánto le falta para la rosa.
"40 céntimos"
"Toma, aquí tienes"
"¡¡Gracias, gracias, muchas gracias!!"
Sigo mi camino un tanto turbada por el arrebato, pero
llena de orgullo.

A toro pasado, me quedé con las ganas de preguntar para quién era la rosa,
pero eso, nunca lo sabré.


viernes, 18 de julio de 2014

Caprichoso túnel

Son tantas las ferocidades
que atenazan
al otro mundo,
a aquél de cuya existencia solo sabemos
por el eco del cúmulo de noticias...

¿Por qué su crudeza nos alcanza solo fugazmente
para deslizarse luego hacia el extraño saco del olvido
que hay más allá de ese
caprichoso túnel llamado oído?




martes, 15 de julio de 2014

A cobijo


Nuestro amor va cumpliendo la edad de
los hijos pequeños de un puñado de mejores amigos.

Al igual que ellos, él crece imparable.
Da gusto ver cómo se transforma
y cobra identidad propia:

en nuestro caso, ese amor es el fruto
que está ahí -en medio de los dos-
poniéndonos -amablemente- a cobijo.