Relucientes abotonaduras
pajizas
destacan sobre el interminable
y agostado traje
recién cortado,
que yace sobre el suelo castellano manchego.
Mostrando entradas con la etiqueta viajes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta viajes. Mostrar todas las entradas
martes, 29 de agosto de 2017
jueves, 13 de julio de 2017
Silencio
De entre los silencios mas comunes
que emergen
de la ausencia de bullicio,
del cese de ruido,
de la reflexión, de la meditación,
de la soledad...,
prefiero aquél otro que existe
en medio de un paraje
y que hace presa enseguida
por venir de la quietud y de la calma.
Es tan envolvente su caricia
que hasta se respira,
porque -solo una vez que inunda el ser-
lo pone a salvo.
que emergen
de la ausencia de bullicio,
del cese de ruido,
de la reflexión, de la meditación,
de la soledad...,
prefiero aquél otro que existe
en medio de un paraje
y que hace presa enseguida
por venir de la quietud y de la calma.
Es tan envolvente su caricia
que hasta se respira,
porque -solo una vez que inunda el ser-
lo pone a salvo.
viernes, 13 de noviembre de 2015
Fogo lento
En Portugal
uno siente que todo transcurre sin prisa,
a fogo lento,
incluso las máquinas expendedoras de billetes de metro
siguen su propio ritmo:
ante una rápida pulsación
-motivada por la impaciencia madrileña-
la máquina reacciona
haciéndotelo pagar caro,
porque te expide de pronto un billete de 35€
por haber tratado de acelerar el proceso
de emitir un billete simple.
uno siente que todo transcurre sin prisa,
a fogo lento,
incluso las máquinas expendedoras de billetes de metro
siguen su propio ritmo:
ante una rápida pulsación
-motivada por la impaciencia madrileña-
la máquina reacciona
haciéndotelo pagar caro,
porque te expide de pronto un billete de 35€
por haber tratado de acelerar el proceso
de emitir un billete simple.
martes, 10 de noviembre de 2015
Despertar en Oporto
Sin fallar un día,
la contundente intermitencia de carcajadas
fabricadas por una gaviota reidora
me trae hacia la luz
del despertar en Oporto.
Abro los balcones de madera blanca y marco de piedra
y la brisa portense
me apercibe de donde me hallo;
Y lo hace sin pretensiones
ni quebrantos,
a modo de bellísimo fado
que va calando dentro.
Despacio.
la contundente intermitencia de carcajadas
fabricadas por una gaviota reidora
me trae hacia la luz
del despertar en Oporto.
Abro los balcones de madera blanca y marco de piedra
y la brisa portense
me apercibe de donde me hallo;
Y lo hace sin pretensiones
ni quebrantos,
a modo de bellísimo fado
que va calando dentro.
Despacio.
jueves, 5 de noviembre de 2015
De igual a igual
Entre un
mar de nubes que contemplo -de igual a igual-
desde las alturas,
impreganada de azul
surco a gran velocidad corrientes de blancos vahos
que van y vienen,
y nubes ya instaladas
que van siendo superadas por el ala del avión
y devoradas ávidamente
por unos ojos
dispuestos a llenar sacos
de recuerdos
variopintos...
mar de nubes que contemplo -de igual a igual-
desde las alturas,
impreganada de azul
surco a gran velocidad corrientes de blancos vahos
que van y vienen,
y nubes ya instaladas
que van siendo superadas por el ala del avión
y devoradas ávidamente
por unos ojos
dispuestos a llenar sacos
de recuerdos
variopintos...
jueves, 3 de septiembre de 2015
El beso
En el interior de la majestuosa
estancia hay un denso velo de tensión:
Una joven esposa acude, portando una copa de vino, a presentar
sus respetos al invitado extranjero.
Y lo hace con ojos esquivos,
bajo la atenta mirada de su anciano marido,
que, gobernado por los celos,
está a punto de presenciar el beso* de cortesía que ambos van a intercambiar..,
...esperando descubrir, en algún gesto, los sentimientos
que su esposa declaró a un desconocido la noche anterior...
Desde el otro lado del gigantesco "ventanal",
yo presencio la inquietante escena
como un invitado más.
---------------------------------------------------------------------
*De entre todas las obras que acoge el museo ruso de San Petersburgo
en Málaga, me quedo con el majestuoso lienzo, "El Ritual del beso", de Konstantin Makovsky
basado en el relato, "El príncipe de plata", de León Tolstoi.
https://scontent.cdninstagram.com/hphotos-xfa1/t51.2885-15/s306x306/e15/11055839_763476770436130_2140327384_n.jpg
http://www.coleccionmuseoruso.es/es/visita-virtualpage/
estancia hay un denso velo de tensión:
Una joven esposa acude, portando una copa de vino, a presentar
sus respetos al invitado extranjero.
Y lo hace con ojos esquivos,
bajo la atenta mirada de su anciano marido,
que, gobernado por los celos,
está a punto de presenciar el beso* de cortesía que ambos van a intercambiar..,
...esperando descubrir, en algún gesto, los sentimientos
que su esposa declaró a un desconocido la noche anterior...
Desde el otro lado del gigantesco "ventanal",
yo presencio la inquietante escena
como un invitado más.
*De entre todas las obras que acoge el museo ruso de San Petersburgo
en Málaga, me quedo con el majestuoso lienzo, "El Ritual del beso", de Konstantin Makovsky
basado en el relato, "El príncipe de plata", de León Tolstoi.
https://scontent.cdninstagram.com/hphotos-xfa1/t51.2885-15/s306x306/e15/11055839_763476770436130_2140327384_n.jpg
http://www.coleccionmuseoruso.es/es/visita-virtualpage/
martes, 22 de abril de 2014
domingo, 11 de agosto de 2013
En medio del páramo
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)