Mostrando entradas con la etiqueta Serie naturaleza en la ciudad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Serie naturaleza en la ciudad. Mostrar todas las entradas

domingo, 1 de diciembre de 2019

Puntilla negra

Allá arriba en las alturas
avanza titilante
una fina y estrecha puntilla negra
que se ha ido desenrollando
de un interminable carrete migratorio.



martes, 7 de abril de 2015

El sol por los suelos

Mientras camino cabizbaja
encuentro al sol
por los suelos.
Doblemente
porque el cielo se muestra nublado
y el astro ha quedado preso
en un semicharco.



martes, 11 de marzo de 2014

Rebaño de margaritas

Un rebaño de margaritas
pace al sol sobre la media lunita
de césped
que forma una fea rotonda
con vistas a los coches.



miércoles, 26 de febrero de 2014

Una flecha negra

Una flecha
negra de aves
apunta hacia la sierra blanca
allá en la lontananza.



Tronco discontinuo

Una curiosa serpiente
-de tronco de árbol discontinuo-
sorteó el muro, reptante.
Fundida en eterno abrazo
con los barrotes
de hierro de la verja.





miércoles, 29 de enero de 2014

En movimiento

Al final de la tarde observo a las gaviotas sobrevolar
en bandadas
esta parte de la ciudad bañada por un río
de tramos ficticios.
Agitando las alas, sin descanso,
van recordando muchedumbres de agua.
¿Sentirán allá arriba el frío?
Tal vez. Pero nunca desamparo.
Van todas a una
como un solo brazo
remando en la misma dirección
a cielo abierto
aunque sople el viento a bocajarro.




lunes, 22 de julio de 2013

After de rein

Después de la tormenta
torrencial
abrir las ventanas y afanarse
en no dejar de respirar tranquila
mente sentada en una silla.

viernes, 26 de abril de 2013

Las ramas del sur II

Para cuando el serio e insistente rumor
llega a las ramas del sur
ha perdido toda su fuerza...

domingo, 21 de abril de 2013

De muerte natural

La terrible tormenta
se ha cobrado
una víctima -casi humana-.

En términos puramente catastróficos
diríase que falleció de muerte natural,
pero la autopsia
da lugar a pocas dudas;
el frágil peto de corcho a un lado
deja al descubierto el verdadero mal
que arrastraba de lejos
este árbol con figura de persona:
un corazón seco.

Y luego ya si algún árbol envidioso
le había echado el mal de ojo
-deseándole lo peor que se le puede desear a un árbol:
 "que te parta un rayo"-,
pues era solo cuestión de esperar
a que la puntilla llegara -cualquier día-
desde lo alto...


domingo, 14 de abril de 2013

Las ramas del sur

De todos los rumores que susurra el viento
al almendro
se enteran siempre
-con un soplo de retardo-
las ramas del sur.

viernes, 12 de abril de 2013

AS de bastos, TRES de copas

Tres experimentados árboles tienden sus ramas desnudas
hacia el tapete gris.
Con ayuda del viento, juegan a ver quién abarca más partes de cielo
de las que les tocan.

AS de bastos
TRES de copas...


miércoles, 13 de marzo de 2013

A paisaje abierto

El aire así respirado
-a paisaje abierto-
me introduce un poco de sierra,
me hace sentir "de pueblo"
-ignorante de tantos bullicios
urbanos-,
alejada del indespegable tufillo a tráfico.


viernes, 1 de marzo de 2013

Suspendida la retransmisión del paisaje

El viento racheado coloca -aquí y allá-
cortinas a medida, -recién lavadas-, para que escurran sobre el paisaje
quedando suspendida a esta hora
la retransmisión de las vistas
que ayer era nítida en este mismo canal (sitio).
Solo las copas de los árboles emiten su señal
en verde oscuro: perennes cabellos ensortijados
que se vuelven más campestres
en cuanto salen del perímetro urbano...


miércoles, 9 de enero de 2013

Aprendíz de río

Sobre la bruma del "arroyo aprendíz de río"*
una bandada gigante de gaviotas
se eleva -girando en forma de tornado-,
abrazada a una agradable ola de aire
cálido
en pleno invierno.

-----
*Así denominó Francisco de Quevedo al río Manzanares de Madrid (España). Para ver el poema completo del ilustre escritor sobre el Manzanares, pinchad el enlace de la Fundación Francisco de Quevedo:
   
http://www.franciscodequevedo.org/index.php?option=com_content&view=article&id=275%3Amanzanares-manzanares-719&catid=38%3Aromances&Itemid=59